04 jul. 2025

Prieto rechaza imputación y dice que se defenderá

24480602

Defensa. Prieto sostuvo que se defenderá “a muerte”.

GENTILEZA

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo ayer durante el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo, conducido por Luis Bareiro, que rechaza la imputación en su contra. Mencionó que el sistema judicial es instrumentado por políticos que lo quieren sacar de la cancha.

“Seguramente los fiscales y jueces estarán contentos porque tengo varias denuncias, yo veo esto como algo más político e instrumental del sistema judicial para perseguir a personas que no comulgan con ellos, pero voy a defenderme de esto, con grabaciones y testigos, hay que estar preparados para lo que pasa en nuestro país”, sostuvo.

Indicó que la vía que seguramente están buscando es que la Contraloría pueda emitir un dictamen sobre presuntos hechos de corrupción, atendiendo a que tiene mayoría en la Junta Municipal. “Es una bofetada para la ciudadanía que Zacarías Irún esté en el Jurado de Enjuiciamiento. Nosotros lo denunciamos. Es una persona seguramente significativamente corrupta así como su líder. Pero consiguió su impunidad a cambio de arrodillarse. Me llaman personas del entorno muy cercano del cartismo porque dicen que están cansadas de que se les trate de pobres e imbéciles. Cartes les trata de pobres e imbéciles cuando está borracho. Esta es una jugada política. Ellos mismos me dan estas informaciones. Esto se está maquillando desde adentro para perseguir a la oposición”, agregó.

Dijo que no le sorprendió la imputación porque ya se lo esperaba, ya que políticos colorados conocen de antemano las acusaciones.

Más contenido de esta sección
El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.
La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.
Con miras a las elecciones municipales, algunos dirigentes del PLRA de Luque buscan establecer una candidatura de consenso de la oposición. El ex arquero de la Selección Nacional José Luis Chilavert anunció su postulación a jefe comunal luqueño, con apoyo de Paraguayo Cubas y otros grupos opositores.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.