08 nov. 2025

Pretenden recuperar una picada utilizada en la Guerra del Chaco

Con el objetivo de recuperar uno de los caminos utilizados durante la Guerra del Chaco, Picada de la Desesperación, el senador Pedro santa Cruz, en conjunto con un grupo de expertos, partió en la mañana de este viernes rumbo al Chaco paraguayo.

Grupo de expertos

Comitiva de Puesta en Valor partió rumbo al Chaco paraguayo.

Foto: Cámara de Senadores.

La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia Paraguaya, presidida por el senador Pedro Santa Cruz, busca recuperar el sitio histórico Picada de la Desesperación, ubicada en el Chaco paraguayo.

Le puede interesar: Primera expedición arqueológica en el Chaco

El legislador explicó que el objetivo principal de esta expedición es ubicar el antiguo camino, así también realizar el relevamiento de todos los materiales como vehículos, armamentos y huesos de algunos combatientes.

“Se va a hacer un georreferenciando y en una próxima visita en la zona se estaría recuperando; la intención es llevar todos esos restos a un museo en la zona”, detalló Santa Cruz.

Según el senador, la duración de la expedición sería de unos 5 a 10 días, pero se estaría viendo de acuerdo a las circunstancias del momento, ya que es un lugar donde no se ingresa desde hace varios años.

Lea también: Expedicionarios viajan al Chaco

Además, el parlamentario señaló que se ingresará a la picada luego de aproximadamente unos 85 años, y la misma tiene un total de 57 kilómetros. Esperan que para el próximo domingo ya puedan realizar un recorrido de 20 kilómetros del lugar.

Con un total de ocho vehículos, en la mañana de este viernes, la comitiva partió de la Costanera de Asunción rumbo a Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón. Se prevé que la expedición culmine el 11 de enero.

<p>Un grupo de expertos parti&oacute; en la ma&ntilde;ana de este viernes al Chaco.</p>

Un grupo de expertos partió en la mañana de este viernes al Chaco.

Foto: Cámara de Senadores.

La comitiva está integrada por miembros de la Organización Chaco Korps, el director del Museo de Historia Militar dependiente del Ministerio de Defensa, Coronel Roberto Olmedo, así como representantes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

El camino lleva el nombre de Picada de la Desesperación, ya que en la zona, durante la Guerra del Chaco, murieron unos 4.000 soldados bolivianos, en la batalla de Yrendagué en diciembre de 1934.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.