26 nov. 2025

Presunto feminicida de una mujer indígena es detenido en Amambay

Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.

detención de presuto feminicida

El hombre es señalado como el principal autor de un feminicidio ocurrido el pasado 7 de noviembre en una comunidad indígena de Concepción.

Foto: Gentileza.

Se trata de Cornelio Soria Duarte, de 42 años, residente en la comunidad indígena Yvyra Ija, de la colonia Herminio Mendoza, de Concepción.

Su detención se registró alrededor de las 16:20 el último viernes, en cumplimiento de una orden de captura por supuesto feminicidio. También registra antecedentes por violencia familiar en este mismo año.

El pasado 7 de noviembre, María Gómez Romero, de 46 años, pareja del ahora detenido, fue presuntamente asesinada por el ahora detenido tras una discusión. En el mismo episodio, Anselma Soria Gómez, de 26 años, hija del principal sospechoso, resultó también herida con arma blanca.

Nota relacionada: Policía indaga supuesto feminicidio en comunidad indígena de Concepción

La detención fue posible luego de que Ronaldo Soria Portillo, líder de la comunidad, alertara a la Subcomisaría 24ª sobre la presencia del buscado en la zona.

Los agentes acudieron al sitio, verificaron sus datos en el sistema policial y confirmaron la orden de captura pendiente.

Durante el procedimiento se incautó un cuchillo de 30 centímetros que estaba en su poder. El caso fue comunicado al fiscal de turno de Yby Yaú, Samuel Valdez.

Cornelio Soria Duarte permanece ahora recluido en la Subcomisaría 24ª, a disposición del Ministerio Público y la Justicia ordinaria.

Más contenido de esta sección
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió el Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política digital”, en la Casa de la Integración CAF. Allí, sostuvo que nuestro país le debe su existencia a las mujeres, como “pieza fundamental”.
Una mujer denuncia agresiones y amenazas de su ex pareja, el arrebato de la casa en la que vivían y el intento de quedarse con la hija de ambos. Debió refugiarse en la vivienda de una vecina y pide ayuda de la Justicia. “No tenemos protección, estamos desamparadas; me siento triste y estoy prácticamente sola”, exclamó.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
Un agente de la PMT fue captado en una dudosa intervención en el microcentro de Asunción, donde –a juzgar por las cámaras de circuito cerrado– se podría presumir que se trató de un caso de presunta coima. ¿Cuál es la postura de la institución?