19 ago. 2025

Presidentes de países vecinos felicitan a Santiago Peña

Los presidentes de Argentina, Uruguay y Brasil transmitieron este domingo sus felicitaciones al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Santiago Peña 1.jpg

Para Santiago Peña, la salud, educación y generación de empleos será su prioridad.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que se comunicó telefónicamente con el presidente electo Santiago Peña, a quien felicitó por su triunfo en Paraguay durante las elecciones 2023.

“Saludo afectuosamente a todo nuestro pueblo hermano y les deseo un gran futuro. Latinoamérica debe unirse, la integración es el camino”, expresó.

https://twitter.com/alferdez/status/1652820155154460674

Asimismo, el jefe de Estado de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también envió sus felicitaciones a Peña a través de la red social Twitter y anunció que seguirá trabajando junto con el Paraguay para complementar sus economías.

“Confiamos en potenciar en conjunto nuestra región para abrirnos al mundo”, expresó.

https://twitter.com/LuisLacallePou/status/1652816980242575362

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, envió sus felicitaciones por ganar las elecciones y le deseó “suerte en su mandato”.

“Trabajemos juntos por relaciones cada vez mejores y más fuertes entre nuestros países, y por una América del Sur con más unidad, desarrollo y prosperidad”, agregó.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1652825850021044228

Con el 98,12% de los votos escrutados, Santiago Peña suma un 42,75% (1.266.872), mientras que Efraín Alegre, el candidato de la Concertación Nacional, una heterogénea coalición de partidos que abarcan todo el espectro político, alcanza el 27,48% (814.181 votos).

Lea más: Paliza de la ANR: Santiago Peña vence a Efraín Alegre y es el nuevo presidente

El tercer lugar es para el candidato independiente y antisistema Payo Cubas, con un 22,92% (679.271 votos), cuyo meteórico ascenso en las últimas semanas de la campaña constituye una de las sorpresas de la jornada electoral.

La voluntad de “abrirse el mundo” para firmar acuerdos comerciales que faciliten el intercambio de los bienes y servicios ha sido una de las principales banderas de la política exterior de Lacalle Pou, cuya postura chocó con la de los socios del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina, Brasil y Paraguay.

Nota relacionada: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

El pasado diciembre, Uruguay le traspasó a Argentina la presidencia pro tempore del Mercosur en una cumbre que comenzó marcada por la tensión y que finalizó con una apuesta por el diálogo y el debate.

Más contenido de esta sección
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.