06 oct. 2025

Presidente de Turquía arriba a Paraguay

El jefe de Estado de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, arribó al Paraguay este domingo, siendo el primer presidente turco en llegar al país. Erdogan tiene previsto reunirse con su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visita Paraguay por primera vez y tiene previsto reunirse con su homólogo, Mario Abdo Benítez, para debatir distintos asuntos “políticos, económicos y comerciales”. Su partida está prevista para las 15.30.

El primer mandatario turco llegó al país, arribando en el espigón presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi, tras concluir su participación en la cumbre del G20, que se celebró entre este viernes y sábado en Buenos Aires (Argentina).

Erdogan firmará el libro de visitantes ilustres en la Casa de Gobierno y se procederá a la rúbrica de instrumentos bilaterales, seguida de una declaración conjunta en el Salón Independencia del Palacio de López, donde no se permitirán preguntas.

El canciller nacional Luis Castiglioni, señaló que Paraguay pretende aumentar su volumen comercial con Turquía hasta alcanzar los USD 1.000 millones anuales, lo que supondría un incremento de cerca de USD 700 millones con respecto al intercambio actual.

Relacionado: Paraguay abre nuevo mercado con Turquía y celebra vínculo con Japón

Ambos países han estrechado sus lazos en el último año gracias a la apertura de la Embajada turca en Asunción, a lo que Paraguay responderá en diciembre con la inauguración de la suya en Ankara.

La visita de Erdogan coincide con la del primer ministro japonés, Shinzo Abe, que también arribará al Paraguay esta tarde.

El Poder Ejecutivo, decreto mediante, autorizó la condecoración con la Orden Nacional del Mérito al mandatario de Turquía y al primer ministro de Japón.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.