03 ago. 2025

Presidente propone como oficial una foto con la primera dama

24975708

Compañeros. Santiago Peña y Leticia Ocampos.

Gentileza

Santiago Peña remitió una carta a todas las instituciones para comunicar las sugerencias sobre el uso de la fotografía oficial del presidente de la República en las oficinas de gobierno, que como señala el escrito es una práctica tradicional.

El mandatario indica que fueron facilitadas dos opciones para colgar la conocida fotografía del presidente en las dependencias estatales; una, la más común, que es donde Peña aparece solo, portando el bastón presidencial; y otra, donde posa acompañado de su esposa, la primera dama Leticia Ocampos, en el pasillo del Palacio de López.

“Ante los muchos pedidos que me honran se les facilitan dos opciones; una de ellas que incluye a mi compañera en este camino, nuestra primera dama de la Nación”, expresa la carta.

No obstante, Peña aclara que no es obligatorio usar ninguna fotografía. “Les confieso que preferiría que tengan presente no a mi persona, sino a todos nuestros compatriotas a quienes estamos obligados a servir, porque el mayor honor que podría recibir de ustedes será siempre su trabajo honesto y comprometido con todos los paraguayos”, añade el presidente.

Peña enfatiza además en que los funcionarios se concentren en las cosas que son importantes.

El gobierno de Peña tendrá una oficina de la Primera Dama activa, a diferencia del de Horacio Cartes.

Esta dependencia estatal no tiene presupuesto del Estado y se maneja con donaciones.

Leticia Ocampos enfocó sus líneas de acción en políticas para la mujer, el trabajo, la niñez y los jóvenes.

Recientemente, Ocampos anunció trabajos organizados con los diferentes ministerios y municipios para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes. Esto luego de la reunión con el representante de Unicef Paraguay, Rafael Obregón, quien anunció que seguirá apoyando la agenda del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un informe reciente de la Contraloría General de la República revela que el 52% de las instituciones del Estado paraguayo evaluadas presentan un nivel alto o potencialmente alto de riesgo tecnológico. El relevamiento realizado con datos a junio de 2025, abarcó a 383 organismos, incluyendo entidades de la administración central, descentralizada y municipalidades.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, fueron nombrados en el Congreso y captados trabajando en un estudio jurídico vinculado a su tía. Justificaron sus ausencias con formularios de “orden de trabajo”, pese a tener escasa presencia en el Congreso. Entre 2023 y junio de 2025, ambos cobraron una multimillonaria suma en salarios.
Los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters ingresaron con un salario de G. 3.500.000 y en dos años, uno logró casi triplicar su sueldo. Ambos fueron nombrados en el Senado.
Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.
Un militar retirado denunció que el diputado Pedro Ortiz (ANR-HC) utilizó la sede social del Club Suboficiales de las Fuerzas Armadas como PC político de su hijo Javier Chito Ortiz, quien está en campaña para ser concejal de Luque, y que incluso participaron uniformados activos.
Investigación documentó que, de abril a junio, Iván Giménez e Iris Rebeca Giménez, funcionarios del Congreso, asistían al estudio jurídico de Milciades Centurión en su horario laboral del Senado.