11 nov. 2025

Presidente de la Conmebol es acusado de nepotismo por nombrar a familiares y allegados

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, es acusado de nombrar a familiares y empresarios allegados en cargos importantes en la Confederación Sudamericana de Fútbol, según una investigación periodística. El dirigente asumió el cargo en enero del 2016, en reemplazo de Juan Ángel Napout.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. EFE/Archivo

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. EFE/Archivo

La investigación periodística revela una serie de nombramientos irregulares por parte del presidente Alejandro Domínguez en cargos jerárquicos de la entidad. Involucra a parientes y empresarios allegados.

Uno de los mencionados es Rodrigo Pérez Codas, cuñado de Domínguez (hermano de su esposa), quien actualmente se desempeña como jefe de Proyectos de la Conmebol.

Ese cargo lo ostenta a pesar de que en los estatutos de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) se prohíbe el nombramiento de familiares directos.

De acuerdo a las averiguaciones realizadas por el periodista Javier Lanza para el periódico Perfil, difundido también por el medio argentino Infobae, el cuñado del titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol ya cobraba un salario antes de ser designado oficialmente.

La publicación también menciona un antecedente negativo de Rodrigo Pérez Codas al recordar que fue condenado en el año 2003 por estafa debido a la emisión de cheques sin fondos por más de USD 4 millones. Sin embargo, aclara que la condena fue anulada años después.

A ese hecho se suman otros nombramientos que están vinculados a una empresa de telefonía móvil, la cual mantiene contrato con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Se refiere a José Manuel Astigarraga, ex presidente de la telefonía en Colombia y actualmente secretario general de Conmebol, en tanto que Mario Zanotti, ex titular de la filial paraguaya de la empresa, se desempeña como asesor presidencial.

Además, en la investigación surge el nombre de la abogada Monserrat Jiménez, amiga de la familia de la esposa de Domínguez, quien se desempeña como directora jurídica.

Por su parte, Carolina Cristinziano, quien ocupa un puesto en el ente que conduce los destinos de la entidad de la calle Viamonte, es esposa del ex futbolista argentino Gonzalo Belloso, hombre de confianza del presidente de la Comebol y director de Desarrollo de la institución.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.