30 sept. 2025

Presidente Hayes: Operativo busca eliminar puentes utilizados para el contrabando

Personal de la Prefectura Naval de la Armada Paraguaya procedió este sábado a la detección y destrucción de puentes clandestinos, situados en las zonas limítrofes con Argentina, que serían presuntamente utilizados para el contrabando.

prefectura.jpg

Los puentes clandestinos facilitan el ingreso de las mercaderías de contrabando.

Foto: Gentileza.

Los trabajos fueron realizados por parte del personal de la Prefectura apostados en Villa Hayes, en coordinación con la Gendarmería de Argentina. Las tareas buscan desalentar el uso de estas estructuras para el contrabando de productos.

En el marco del operativo terrestre fueron destruidos algunos puentes de madera en las zonas de Puerto Falcón y Nanawa, localidades que lindan con Clorinda, provincia de Formosa, Argentina.

Habitualmente este tipo de estructuras son utilizadas por los llamados paseros, quienes se encargan de hacer cruzar las mercaderías adquiridas en el vecino país al territorio paraguayo, bajo la modalidad de contrabando.

Durante la jornada del pasado viernes, la Prefectura Naval, junto con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIA), se incautó en Puerto falcón de cinco embarcaciones que, presumiblemente, se utilizaban para el traslado irregular de productos.

Asimismo, fueron decomisados 150 kg de jabón en polvo, procedentes de Argentina.

Las fuerzas públicas intensifican los trabajos de combate contra el ingreso ilegal de mercaderías, atendiendo a la proximidad de las fiestas de fin de año, donde se incrementa el comercio ilegal de estos productos.

Más contenido de esta sección
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.