13 oct. 2025

Presidente Hayes: Hallan fósil de armadillo gigante de unos 10.000 años

Técnicos del Departamento de Arqueología y Paleontología de la Secretaría de Cultura y de la Universidad Nacional de Asunción rescataron un fósil que corresponde a parte del caparazón de un armadillo gigante, en el Departamento de Presidente Hayes.

armadillo.jpeg

Los restos fueron rescatados por expertos de la UNA y la SNC.

Foto: Gentileza.

Los expertos estiman que los restos fósiles son de un armadillo gigante, de unos dos metros de largo, del género Neosclerocalyptus.

Se estima que su antigüedad es de al menos 10.000 años, informó el Departamento de Arqueología y Paleontología de la dirección general de Patrimonio Cultural de la SNC.

El hallazgo del valioso fósil se realizó de forma casual por parte de un terrateniente de la localidad conocida como Paratodo, Departamento de Presidente Hayes. La propiedad pertenece a Thilo Klassen, quien avisó a las autoridades.

Los restos serán conservados para su investigación.

Los restos serán conservados para su investigación.

Foto: Gentileza.

Te puede interesar: Aparecen restos fósiles del perezoso prehistórico robado

Los restos fueron extraídos con técnicas especiales para estos hallazgos y posteriormente los expertos realizarán su preparación y conservación en el Laboratorio de Paleontología del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La Secretaría de Cultura informa que los restos fósiles o paleontológicos forman parte del patrimonio cultural del Paraguay y se encuentran protegidos por ley.

En octubre del 2012 se habían descubierto restos fósiles de un perezoso gigante en San Lázaro, Departamento de Concepción. Los mismos fueron robados, pero luego aparecieron a metros del sitio de hallazgo. Finalmente, fueron conservados por profesionales de la UNA.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.