26 sept. 2025

Presidente del BCP acompañó a Santiago Peña y violó la ley

El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, acompañó de cerca a Santiago Peña en su puesto de comando en la tarde de este domingo. De esta forma, violó la ley que prohíbe que se involucre en actividades político partidarias.

Presidente BCP

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, estuvo en el PC de Santiago Peña. | Gentileza.

Una fotografía de Santiago Peña y sus colaboradores se viralizó en las redes en la tarde de este domingo. En la imagen se ve al precandidato colorado observando su celular, al igual que las otras personas a su alrededor.

Los locales de votación ya se habían cerrado y Peña y sus cercanos se informaban sobre los primeros números de las elecciones internas de la ANR. En la imagen, Carlos Fernández Valdovinos se encuentra en el fondo, con una camisa roja.

El lugar donde se tomó la fotografía es una de las oficinas del puesto de comando del precandidato oficialista. Solo las personas más cercanas acompañaron a Santiago Peña ahí.

Con esto, el titular de la banca central violó el artículo 12 de la ley orgánica del BCP.

Este establece: “El Presidente y los Directores Titulares se dedicarán a tiempo completo al servicio exclusivo del Banco Central del Paraguay. Sus funciones son incompatibles con el ejercicio de otra actividad o cargo, con o sin retribución, salvo el de la docencia”.

“El Presidente y los Directores Titulares no podrán desarrollar actividades de índole político partidaria ni ocupar cargos directivos en entidades gremiales o políticas mientras se hallen en ejercicio de sus cargos”, agrega.

Santiago Peña y Fernández Valdovinos fueron ambos miembros del Directorio del BCP. Peña abandonó el cargo tras ser nombrado ministro de Hacienda por el presidente Horacio Cartes, en el 2015.

ÚH intentó comunicarse con Fernández Valdovinos, pero este no respondió mensajes.

Más contenido de esta sección
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.