23 nov. 2025

Presidente de Brasil, con mejoría “progresiva”, deja cuidado semiintensivo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, hospitalizado desde el pasado 27 de enero, presenta una “progresiva mejoría clínica” y ha dejado la sala de cuidados semiintensivos, informaron este lunes fuentes oficiales.

Jair Bolsonaro internación.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparte periódicamente fotos o videos desde su lugar de internación, para mostrar los avances de su estado de salud.

Foto: @rsallesmma

“Estuvo muy bien este lunes y está mejor cada día. Volvió a hacer ejercicios de fisioterapia y pasó por una tomografía, que comprobó una mejoría de cuadro pulmonar”, dijo el portavoz de la Presidencia, Otavio do Rego Barros, quien apuntó que el gobernante ha pasado a una habitación normal.

Jair Bolsonaro fue hospitalizado el 27 de enero para la retirada de una colostomía aplicada en setiembre del año pasado, cuando fue atacado a cuchilladas durante un mitin y sufrió graves heridas en el abdomen.

La operación no presentó problemas, pero un cuadro de neumonía que afectó al gobernante impidió su alta, prevista inicialmente para el pasado miércoles y que ahora se espera para esta semana.

Nota relacionada: El presidente de Brasil pide que el atentado en su contra no quede impune

Do Rego Barros declinó pronunciarse sobre la fecha en que será dado de alta, pero indicó que será “cuando esté en condiciones de salir del hospital, usando una metáfora, por la puerta principal”.

El portavoz leyó además el último boletín médico publicado por el Hospital Albert Einstein, de São Paulo, donde está ingresado el jefe de Estado, en el cual se precisó que Bolsonaro “no presenta dolor ni fiebre” y mantiene una dieta “cremosa”.

También puede leer: Gobierno espera por Bolsonaro para afinar primeros proyectos

El boletín también dice que Bolsonaro realiza habitualmente “ejercicios respiratorios y de fortalecimiento muscular”, así como “camina fuera de la habitación” y sigue con “visitas restringidas”.

Aún así, el portavoz explicó que, este lunes, Bolsonaro recibió una visita de “cortesía” del gobernador de São Paulo, João Doria, con quien conversó durante algunos minutos.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.