11 oct. 2025

El presidente de Brasil pide que el atentado en su contra no quede impune

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió este domingo que el atentado que sufrió el pasado setiembre no quede “impune” y se dijo confiado en que la Policía Federal identificará “en las próximas semanas” a los autores intelectuales.

jair bolsonaro internado.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, continúa internado.

Foto: @jairbolsonaro

“Espero que nuestra querida Policía Federal” tenga una “solución para el caso en las próximas semanas”, declaró Jair Bolsonaro en un video divulgado desde el hospital de São Paulo en que está ingresado desde el pasado 28 de enero, para la retirada de una colostomía aplicada tras el atentado.

El pasado 6 de setiembre, en plena campaña para las elecciones que luego ganó en octubre, Bolsonaro fue atacado a cuchilladas en medio de un mitin y sufrió graves heridas en la región abdominal.

Estuvo hospitalizado inicialmente durante casi un mes, periodo en que pasó por dos cirugías, y fue ingresado nuevamente hace dos semanas para la retirada de la colostomía, una operación de la cual aún se recupera.

Nota relacionada: Jair Bolsonaro fue hospitalizado en estado “muy grave” pero está estable

El autor del ataque, identificado como Adélio Bispo, fue detenido inmediatamente después de la agresión y las autoridades aún no han determinado si actuó solo o si lo hizo a mando de alguien o algún grupo.

Solo se sabe que en el pasado fue afiliado al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), del cual se alejó hace algunos años y que hacía trabajos eventuales como dependiente de tiendas u obrero.

Bolsonaro dijo en el vídeo, difundido por sus redes sociales, que “ese crimen, ese intento de homicidio, el acto terrorista practicado por un exintegrante del PSOL, no puede quedar impune”, y expresó su confianza en que la “querida Policía Federal” indicará “con datos concretos, quién o quiénes” fueron los autores intelectuales.

Le puede interesar: Jair Bolsonaro es sometido a cirugía tras ser acuchillado en mitin

Los médicos esperaban darle el alta al gobernante el miércoles pasado, pero debido a un cuadro de neumonía tuvieron que tratarlo con antibióticos y prolongar su hospitalización.

En los últimas días ha comenzado a ingerir líquidos, gelatina y cremas muy ligeras y ha superado la neumonía, aunque seguirá siendo tratado con antibióticos al menos hasta este lunes, tras lo cual se prevé que pueda recibir el alta.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.