08 ago. 2025

Presidente de Asamblea Legislativa de Sao Paulo frenará homenaje a Pinochet

El presidente de la Asamblea Legislativa de Sao Paulo, Caue Macris, anunció este jueves que frenará el homenaje al dictador chileno Augusto Pinochet previsto en esa institución el próximo 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos.

Augusto Pinochet
En Sao Paulo suspenden homenaje a Augusto Pinochet.

Foto: Meganoticia.

Macris adelantó en sus redes sociales que firmará este jueves un documento de la Presidencia legislativa para impedir la celebración del acto “Acto Solemne en memoria del Presidente Augusto P. Ugarte”, que fue promovido por el diputado regional Frederico D’Avila.

D'Ávila integra las filas del conversador Partido Social Liberal (PSL), con el cual el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, venció las elecciones presidenciales en 2018 y del que se desvinculó formalmente esta semana tras una serie de desencuentros con varios dirigentes de la formación.

En sus redes sociales, D’Avila afirmó que Pinochet “condujo su Gobierno de forma brillante, impidiendo que el escenario dictatorial y violador de derechos humanos cubano y soviético de la época se instalase en el seno de la sociedad chilena”.

Le puede interesar: Tras 45 años, el golpe de Pinochet aún divide a chilenos

A su juicio, “la visión comunista de esos hechos nunca entenderá el bien que él hizo a aquel país y a América Latina”.

“Acabó la era de exaltar terroristas como si fueran héroes. Pinochet, en 17 años de su gobierno, transformó Chile en la economía más pujante América Latina”, agregó D’Avila.

La figura de Pinochet ya había sido elogiada por el presidente brasileño, quien se valió del dictador para atacar a la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

“Señora Michelle Bachelet: Si no fuera por el personal de (Augusto) Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre, hoy Chile sería una Cuba”, dijo Bolsonaro el pasado mes de septiembre en respuesta a declaraciones de la expresidenta chilena, quien criticó la violencia policial y la situación de los derechos humanos en Brasil.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.