19 jul. 2025

Presidente de Asamblea Legislativa de Sao Paulo frenará homenaje a Pinochet

El presidente de la Asamblea Legislativa de Sao Paulo, Caue Macris, anunció este jueves que frenará el homenaje al dictador chileno Augusto Pinochet previsto en esa institución el próximo 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos.

Augusto Pinochet
En Sao Paulo suspenden homenaje a Augusto Pinochet.

Foto: Meganoticia.

Macris adelantó en sus redes sociales que firmará este jueves un documento de la Presidencia legislativa para impedir la celebración del acto “Acto Solemne en memoria del Presidente Augusto P. Ugarte”, que fue promovido por el diputado regional Frederico D’Avila.

D'Ávila integra las filas del conversador Partido Social Liberal (PSL), con el cual el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, venció las elecciones presidenciales en 2018 y del que se desvinculó formalmente esta semana tras una serie de desencuentros con varios dirigentes de la formación.

En sus redes sociales, D’Avila afirmó que Pinochet “condujo su Gobierno de forma brillante, impidiendo que el escenario dictatorial y violador de derechos humanos cubano y soviético de la época se instalase en el seno de la sociedad chilena”.

Le puede interesar: Tras 45 años, el golpe de Pinochet aún divide a chilenos

A su juicio, “la visión comunista de esos hechos nunca entenderá el bien que él hizo a aquel país y a América Latina”.

“Acabó la era de exaltar terroristas como si fueran héroes. Pinochet, en 17 años de su gobierno, transformó Chile en la economía más pujante América Latina”, agregó D’Avila.

La figura de Pinochet ya había sido elogiada por el presidente brasileño, quien se valió del dictador para atacar a la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

“Señora Michelle Bachelet: Si no fuera por el personal de (Augusto) Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre, hoy Chile sería una Cuba”, dijo Bolsonaro el pasado mes de septiembre en respuesta a declaraciones de la expresidenta chilena, quien criticó la violencia policial y la situación de los derechos humanos en Brasil.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.