09 jul. 2025

Presentan plan estratégico ante amenaza de El Niño

La ministra de Emergencia Nacional, Zunylda Borja, presentó este viernes en Concepción, la Estrategia Nacional que prevé la coordinación de acciones con autoridades del Norte ante la amenaza del fenómeno El Niño.

El niño.jpeg

El fenómeno el Niño podría azotar la zona de Concepción.

Foto: Gentileza.

La presentación de la Estrategia Nacional frente a la Amenaza del fenómeno climático El Niño y sus afectaciones para el Departamento de Concepción se realizó en el Teatro Municipal de Concepción en presencia de autoridades departamentales y municipales y otras fuerzas vivas.

Según la Ministra Borja, la amenaza es la inminente llegada de temporales con vientos fuertes y mucha lluvia, que causaría inundaciones y daños a la agricultura. Indicó que según las predicciones se iniciaría desde octubre con las primeras lluvias, pero que impacto fuerte se sentiría entre enero y febrero del año venidero.

Borja manifestó que el objetivo principal de la reunión es socializar las acciones a ser realizadas en el marco de probables escenarios de emergencias que se puedan tener ante el fenómeno climático El Niño.

Concepción (2).jpeg

“Esto es para planificar estrategias conjuntas de preparación para prevención, mitigación y recuperación de emergencias futuras con autoridades departamentales y corporaciones civiles y voluntariados”, indicó.

Participaron la Gobernadora electa Liz Meza e intendentes del departamento quienes manifestaron su preocupación respecto a la Amenaza.

“Creemos importante esta presentación de manera a que iniciemos la coordinación de acciones con los intentendentes municipales y otros organismos” dijo Liz Meza.

Fenómeno el niño.jpeg

Bernardo Villalba, intendente de Concepción, sostuvo que con la ministra Borja ya cupo trabajar y que valora mucho su espíritu de previsión compartiendo la amenaza que trae el fenómeno. “Vamos a coordinar las acciones para mitigar el impacto que pudiera acarrear la naturaleza” mencionó Villalba.

Otros intendentes preocupados por su ubicación geográfica (ribera) son Alfonso Bell (Itacuá) y Joaquina Azuaga (San Lázaro) quienes pidieron a las autoridades una especial atención a las comunidades de los distritos. “A la Gobernadora pedimos una excepción por nuestro camino, que queremos tenga una atención especial " dijo David Ascona, Pdte.de la Junta Municipal de Itacuá.

Por su parte, Joaquina Azuaga abogó por los mineros de sí distrito que fueron afectados gravemente en la última inundación.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.