19 sept. 2025

Presentan pedido de interpelación a Villamayor y Lichi por negociación oculta de deuda a Pdvsa

Varios diputados presentaron este viernes un pedido de interpelación del Jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y el presidente de Petropar, Denis Lichi, tras el escándalo internacional por el intento de acuerdo sobre la deuda de Pdvsa.

Juan Ernesto Villamayor_12304796.jpg

Juan Ernesto Villamayor, ministro del Interior, habló sobre la conspiración en taller de Blas Llano.

Foto: Archivo ÚH

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, Raúl Latorre, informó que unos 26 diputados presentaron un pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, y a Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), luego de que se conociera sobre un fallido acuerdo secreto con el gobierno interino de Juan Guaidó en Venezuela sobre la deuda paraguaya a Pdvsa, la petrolera estatal venezolana.

Latorrre comunicó que la Comisión Permanente será convocada a una sesión extraordinaria para este martes a fin de evaluar una convocatoria de la Cámara de Diputados, para los cual la Comisión necesita mayoría de dos tercios de los votos.

Nota relacionada: “Por corrupto”, abogada exige dimisión o destitución

Ante el escándalo sobre el negociado entre autoridades paraguayas y venezolanas en torno a la deuda del país con Pdvsa desde varios sectores pidieron la destitución o al menos la interpelación de los involucrados.

Latorre explicó que en el caso de Lichi, el pedido de interpelación es referente al acuerdo extrajudicial del caso de Texos Oil, con el que se aspiraba a dar USD 7 millones a esta firma argentina para extinguir una demanda contra Petropar.

El acuerdo conciliatorio que había sido firmado por el titular de Petropar y el ex procurador general Sergio Coscia, el cual fue finalmente cancelado. Se trata de una demanda de Texos por USD 31 millones. El acuerdo generó todo tipo de reacciones.

También puede leer: Villamayor cae en contradicciones en escándalo PDVSA y no renuncia

En el caso de Villamayor, se da por el caso Pdvsa, quien y quien ya cayó en varias contradicciones sobre la negociación que salieron a la luz pública tras una publicación del medio estadounidense Washington Post.

Según el diputado los pedidos de interpelación ya fueron presentados con la argumentación y cuestionarios correspondientes. Los diputados solicitantes son de las bancadas opositoras, mientras que se confirmó que ningún colorado firmó la solicitud.

“Las denuncias son muy graves y de constatarse estos hechos con intenciones de atentar contra el patrimonio de la nación o contra sus intereses, naturalmente los responsables deben ser castigados”, aseveró el legislador.

Lea más en: Villamayor y Lichi se deben ir o se debe activar juicio político, dice Hugo Estigarribia

Posición de Honor Colorado

Respecto a la posición del movimiento Honor Colorado dijo que se estaría debatiendo sobre la postura que tomará la bancada de realizarse la convocatoria. No obstante, reconoció que en el sector se encuentran preocupados por las denuncias que salpican a los colaboradores del presidente, Mario Abdo.

“Preocupa por el daño que puede significar al país de ser cierto, preocupa también el daño que puede significar al partido (...) y de constatarse esto creemos se deberían tomar medidas de manera urgente”, advirtió.

Le puede interesar: Caso Pdvsa: Peña llama pillos y peajeros a colaboradores del presidente

Explicó que el movimiento Concordia Colorada es alianza electoral para reunir a los mejores candidatos del Partido Colorado, pero de ninguna manera significa una sociedad del Gobierno.

“Nosotros no formamos parte de este gobierno, en ese sentido, si tratamos de acompañar todo lo que es bueno y conviene a la República y nos diferenciamos de las situaciones de las que no estamos de acuerdo”, enfatizó.

Insistió que desde Honor Colorado se ha asumido una posición crítica ante los casos de Texos Oil y de Pdvsa.

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.