18 jul. 2025

Presentan manual digital de señas para el acceso a la Justicia

En la sede del Ministerio de Defensa se lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia y una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

lanzamiento manual de señas.JPG

Lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia.

Gentileza

Se trata del Manual Digital de Lengua de Señas para el Acceso a la Justicia, un documento que contiene señas en orden alfabético y contempla pautas necesarias para su uso adecuado.

El material fue elaborado por el Instituto de Desarrollo (ID) dentro del programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Le puede interesar: Exigen una mayor difusión de lengua de señas en el país

Además del manual, se elaboró una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

De acuerdo con María Lorena Segovia, defensora general, “el acceso a la justicia significa derribar todas las barreras que pudieran existir”, por lo que el Estado “está obligado a eliminarlas”.

También puede leer: La traductora que interpretó el “ejupipy, karajo”, de Euclides Acevedo

La guía cuenta con varias secciones, entre ellas un proyecto educativo con enfoque inclusivo y gestión de la adecuación arquitectónica y ergonómica. Cada una de las secciones cuenta con sugerencias y recomendaciones para su implementación desde la educación superior.

De acuerdo con la institución, estos materiales son de “suma importancia para remover las barreras lingüísticas en el país”.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.