05 nov. 2025

Presentan manual digital de señas para el acceso a la Justicia

En la sede del Ministerio de Defensa se lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia y una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

lanzamiento manual de señas.JPG

Lanzaron un manual digital de señas para el acceso a la Justicia.

Gentileza

Se trata del Manual Digital de Lengua de Señas para el Acceso a la Justicia, un documento que contiene señas en orden alfabético y contempla pautas necesarias para su uso adecuado.

El material fue elaborado por el Instituto de Desarrollo (ID) dentro del programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Le puede interesar: Exigen una mayor difusión de lengua de señas en el país

Además del manual, se elaboró una guía para implementar la inclusión y la accesibilidad.

De acuerdo con María Lorena Segovia, defensora general, “el acceso a la justicia significa derribar todas las barreras que pudieran existir”, por lo que el Estado “está obligado a eliminarlas”.

También puede leer: La traductora que interpretó el “ejupipy, karajo”, de Euclides Acevedo

La guía cuenta con varias secciones, entre ellas un proyecto educativo con enfoque inclusivo y gestión de la adecuación arquitectónica y ergonómica. Cada una de las secciones cuenta con sugerencias y recomendaciones para su implementación desde la educación superior.

De acuerdo con la institución, estos materiales son de “suma importancia para remover las barreras lingüísticas en el país”.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.