26 ago. 2025

Presentan denuncia contra defensoras públicas

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó este martes la denuncia contra dos defensoras públicas que tenían a su cargo a dos adolescentes procesados por la masacre de Curuguaty. Alegan discriminación y la falta de una real defensa.

Img Curuguaty

Las tierras de Marina Cué fueron escenario de la masacre de Curuguaty Foto: Brigitte Colmán

La denuncia se presentó en la mañana de este martes en la Defensoría Públicas del Poder Judicial por las abogadas Mirta Moragas y María José Durán de la Codehupy.

Las defensoras públicas son Ruth Contrera e Inés Marcell Estigarribia de Díaz quienes tenían a su cargo a dos adolescentes procesados por el caso Curuguaty.

Se trata de R.A.B.C y Raquel. El primero ya fue condenado a dos años en un juicio abreviado por la jueza Yanine Ríos y la adolescente espera por el juicio oral y público a realizarse el 26 de junio.

Critican el trato discriminatorio que recibió la menor por parte de las defensoras públicas con respecto al chico, indicó la abogada Mirta Moragas.

También dijo que las dos profesionales tuvieron una actitud de “connivencia” con la Fiscalía porque en la audiencia preliminar fueron ellas las que realizaron las preguntas incriminatorias a sus defendidas y tampoco presentaron descargo a favor de la adolescente.

Afirmó que la defensoría pública es una responsabilidad para el Estado y “es una violación de derecho humano tener a un defensor público que en la práctica no te defiende”, criticó.

En setiembre de 2013 la Codehupy asumió la defensa de Raquel a través de las abogadas María José Durán Leite y Mirta Moragas Mereles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida, pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP, el 9 de setiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, Departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, el tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.