08 nov. 2025

Presentan aplicación para el acceso a la Justicia en Cumbre Judicial

Una innovadora herramienta digital para facilitar el acceso de los ciudadanos a la Justicia fue la protagonista de la primera jornada de la VI Feria de Justicia y Tecnología de nuestro país, que se inauguró este miércoles en paralelo a la XVIII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

cumbre.jpg

Paraguay presenta aplicación para el acceso a la Justicia en Cumbre Judicial. Foto: www.ministeriodejusticia.gov.py.

EFE


La herramienta consiste en una aplicación, disponible a través de teléfonos móviles, que consta de audios en castellano y guaraní y mapas con la ubicación de las sedes judiciales del país, para ayudar a los ciudadanos a acceder a estas instituciones.

Se trata de una guía de acceso al sistema de Justicia de Paraguay, que acerca a los ciudadanos conocimientos legales o información de los trámites comúnmente requeridos ante la Corte.

Ofrece además una detallada descripción e indicaciones de los pasos a seguir en cada caso, explicó la directora de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia, Julia Centurión.

Por su parte, la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta, presente en la inauguración de la feria, destacó el rol de la tecnología aplicada al mundo del Derecho y la administración judicial para “brindar a los ciudadanos un mejor acceso a la Justicia y la información”.

Además, el ministro de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Senatics), David Ocampos, afirmó que las leyes paraguayas se están adaptando al uso de las nuevas tecnologías a través de iniciativas de datos abiertos que permiten una mayor transparencia.

En este sentido, destacó el papel de la Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, que obliga a las instituciones estatales a divulgar todos los datos que no estén legalmente definidos como secretos y que fue promulgada en 2015.

Esta ley fue reconocida como un avance por la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) en su reunión de medio año que celebró este lunes.

Además de esta ley, el titular de la Senatics destacó las recientes reformas en el Código Penal paraguayo para tipificar los delitos informáticos, así como el papel de los especialistas para prevenir la ciberdelincuencia.

La VI Feria de Justicia y Tecnología discurre en esta ocasión junto a la XVIII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que reúne a presidentes de las máximas instancias judiciales de 23 países iberoamericanos.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.