18 oct. 2025

Preparan tereré jere en Villarrica

En homenaje a la bebida tradicional paraguaya, la oficina de Turista Róga, de la sede de Villarrica, Departamento de Guairá, realizará este sábado un tereré jere, para dar a conocer su origen y explicar su valor en nuestro país.

ronda de terere en villarica gentileza.jpg

La ronda de tereré se realizará este sábado en Villarrica. Foto: Gentileza.

Richart González | Guairá

El tereré jere -ronda de tereré-, se llevará a cabo este sábado 24 de febrero a las 16.00, en el Parque del Guairá, donde se encuentra ubicada una sede de Turista Róga. El acceso será libre y gratuito.

Los funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) darán explicaciones sobre el origen del tereré, costumbres sobre la preparación, propiedades de las hierbas medicinales, entre otros.

Susana Benítez, responsable de la oficina regional de Turista Róga, comentó a ÚH que la actividad será amenizada con música y bailes de zumba. “Contaremos con exposición de la Asociación de Artesanas del Guairá, productos yerbateros de la zona, vinos, tereré rupa, sorteos de varios premios y sorpresas para los participantes”, señaló.

El tereré es una bebida a base de una infusión fría de yerba mate y plantas medicinales, que los paraguayos reivindican como un símbolo de su identidad.

La Ley 4261/2011 declara al tereré como patrimonio cultural y bebida nacional del Paraguay, que es recordada cada último sábado de febrero, en el denominado Día del Tereré.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.