04 nov. 2025

Preparan Sanjuanazo Animalero en Colonias Unidas

Este sábado 7 de junio, la Asociación Amigos de los Animales de las Colonias Unidas, Itapúa realizará la segunda edición del Sanjuanazo Animalero con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los perros.

468320845_10160667167854033_5313662076264751178_n.jpg

Los fondos recaudados serán destinados a la recuperación de los animales que atiende la organización.

Archivo

La Asociación Amigos de los Animales de las Colonias Unidas, Itapúa, prepara la segunda edición del Sanjuanazo Animalero con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a la atención y recuperación de perros que en gran cantidad atiende esta organización.

Será este sábado 7 de junio en una esquina de la avenida principal Osvaldo Tischler, de Hohenau, pero en caso de mal tiempo, la actividad se trasladará bajo el tinglado Itapúa, sobre la doble avenida, a solo cuatro cuadras del lugar original.

“La jornada arrancará desde las 15:00 con música, ambiente festivo y sobre todo, con una gran cantidad de comidas típicas preparadas por voluntarios de la asociación, con el objetivo de recaudar fondos para el rescate y recuperación de animales en situación de calle o maltrato”, dijo Gloria González, vocera de la Asociación Amigos de los Animales.

González destacó el esfuerzo conjunto de muchas personas. “Hay una gran cantidad de voluntarios y empresas que colaboran con nosotros ya sea con toldos, insumos y adhesiones. A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento”, dijo.

Actualmente, trabajan con cuatro veterinarias y atienden mensualmente a varios animales en condiciones críticas ya sea por gusaneras, cirugías, fracturas y castraciones, permaneciendo internados hasta su completa recuperación.

“Invitamos a todos a sumarse. No solo van a disfrutar de una linda tarde con sabor a tradición, también estarán ayudando a salvar vidas de animales”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.
La tecnología, a implementarse desde 2026, tiene la capacidad de detectar el zumbido del mosquito transmisor del dengue; incluso determinar si ya ha picado. Así, intentarán evitar brotes de arbovirus.
La estructura de edificios como la Casa de Indios, donde actualmente funciona la comisaría local; el torreón histórico y la Capilla de Loreto –una joya jesuítica- están con serios deterioros al punto de que “hay vidas en riesgo”, alertó el intendente de Santa Rosa Misiones.
El Municipio de Puerto Casado incautó rodados y maquinarias –en estado de abandono- que estaban estacionados frente al domicilio del ex intendente Hilario Adorno, condenado por lesión de confianza.