18 jul. 2025

Preparan Festival Internacional de Cuerdas

26846948

Cita. Destacados guitarristas de la región y algunos europeos se presentarán en el evento.

narciso meza

El distrito de Hohenau (Itapúa) se prepara para vivir cuatro días llenos de música y confraternidad en el Campus de Guitarras del Festival Internacional de Cuerdas, desde el jueves 22 hasta el domingo 25 de febrero.

El tradicional Festival Internacional de Cuerdas se realizará en su edición número 16 y conocerá de la presencia de destacados exponentes de la guitarra clásica de varios países. Destacadas figuras de la guitarra clásica estarán presentes en el festival: Se presentarán guitarristas de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y de algunos países europeos.

El festival se llevará a cabo durante dos noches en el anfiteatro ubicado en el predio de la Agrodinámica, en el km 39 de la ruta PY06, en tanto que una será en el mismo Parque Manantial. En las tres noches el inicio será desde las 20:30, de acuerdo a Vito Kruger, guitarrista de Hohenau, organizador del evento.

“El festival surge de la pasión por el arte y un profundo espíritu de compartir esto que es el maravilloso mundo de la música y hacerlo grande”, dijo. NM

Más contenido de esta sección
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.