05 nov. 2025

Preparan congreso por el derecho a la tierra y la vivienda digna para este jueves

El Congreso por el Derecho a la Tierra y la Vivienda Digna en Paraguay se realizará este jueves 18 de julio en el Club Fomento de Barrio Obrero, de Asunción. En la ocasión, propondrán al Gobierno soluciones sobre regularización y titulación masiva de tierras.

congreso.jpg

En el evento, se tiene prevista la participación de autoridades nacionales, municipales, departamentales, entre otros.

Foto: Gentileza.

El Congreso por el Derecho a la Tierra y la Vivienda Digna en Paraguay iniciará a las 07:00 y para las 11:00 se tiene previsto el acto central. Será en el Club Fomento de Barrio Obrero, ubicado en las calles Independencia Nacional y 13 Proyectadas.

Es impulsado por la Multisectorial Causa Nacional de organizaciones sociales.

Pulciano Sánchez, presidente de la nucleación espera la participación de al menos 3.000 dirigentes de todo el país.

Lea más: Las mujeres y el derecho a una vivienda adecuada en Paraguay

Manifestó que debatirán y propondrán al Gobierno soluciones sobre regularización y titulación masiva de tierras, más el acceso a la vivienda digna para los compatriotas de escasos recursos y menos favorecidos.

Se dará la apertura de mesa de entrada en el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para el ingreso de nuevos proyectos de viviendas.

En el evento, se tiene prevista la participación de autoridades nacionales, municipales, departamentales, entre los que se destacan el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Francisco Ruiz Díaz y el presidente del Senado Basilio “Bachi” Nuñez, junto a otros parlamentarios.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.