17 sept. 2025

Preocupante mortandad de peces en la Bahía de Asunción

La Bahía de Asunción presenta este fin de semana una escena trágica que afecta a la fauna íctica del río Paraguay, con miles de peces muertos que arriban a la orilla por “falta de oxígeno”, según las hipótesis iniciales que se manejan.

mortandad de peces.jpeg

Centenares de peces muertos forman parte del paisaje de la Bahía de Asunción.

Dardo Ramírez, Última Hora

Una escena bastante desagradable se observa a lo largo y ancho de la Bahía de Asunción, donde centenares de peces muertos yacen en la orilla del río Paraguay.

Tucunaré, blanquillo, tres puntos, pico de pato y raya o javevyi son las especies de peces observadas en el lugar, de acuerdo con un pescador. Incluso, alguno de ellos presentan escamadas dañadas.

Le puede interesar: Toman muestras del río Paraguay ante mortandad de peces

El pescador explicó a un medio local que los posibles motivos de la mortandad de peces son a consecuencia de sustancias tóxicas que desembocan en la cuenca o por falta de oxígeno.

En ese sentido, recordó que un informe de una Universidad de Rosario, Argentina, mostró que el río presentaba componentes como glifosato (un herbicida).

En la zona también se observa a pescadores llevando los peces, desconociendo sin son aptos o no para el consumo humano.

Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta la Bahía de Asunción para interiorizarse del caso. Sin embargo, manifestaron que recién este lunes van a recolectar las muestras del río Paraguay para terminar el origen de la mortandad de los peces. Se presume que el motivo sería por falta de oxígeno.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.