17 may. 2025

Preocupa que casos sin nexos están en urbes más pobladas, dice Sequera

El titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que la preocupación está en que los casos detectados sin nexos se encuentran en las urbes más pobladas y advirtió que si no se toman las medidas necesarias, se puede disparar el ritmo de la pandemia del Covid-19 en el país.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) emitieron esta semana una alerta epidemiológica ante la detección de un cierto relajo por parte de la ciudadanía. Igualmente, se detectaron focos de transmisión localizada de Covid-19 y el riesgo de una mayor circulación del virus en la comunidad.

Ante esto, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó que la preocupación está en que el aumento de casos sin nexos se encuentran en las zonas más pobladas del país y que, de no controlarse, podría dispararse el ritmo de la pandemia en el país.

Embed

“Encontramos casos sin nexo en las urbes más pobladas, Ciudad del Este, Asunción, y área metropolitana -específicamente Capiatá-, donde el virus está circulando de manera silenciosa pero está tomando fuerza a medida que la gente se empieza a dispersar en la comunidad y esto realmente puede complicar a la gente que está haciendo un sacrificio inmenso”, expresó Sequera durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Lea más: Emiten alerta y advierten con volver a restricciones ante disparo de sin nexos

El director resaltó que los albergues se convirtieron en una medida acertada para controlar a los pacientes diagnosticados. Sin embargo, explicó que las dinámicas poblacionales de las ciudades en cuestión son las que marcan la cantidad de contagios que se puedan registrar.

“Lo que está pasando ahora es aceptable en términos epidemiológicos, el tema es que no se desborde. Estamos encontrando más casos sin nexos y eso quiere decir que está circulando en la comunidad y preocupa porque se puede disparar. A este ritmo podemos considerar aceptable, pero esto puede cambiar en 10 días”, advirtió.

Cuarentena total

Consultado acerca de la posibilidad de regresar a una cuarentena total a nivel país, Sequera mencionó que si el escenario se complica, esa será una medida clave para evitar resultados negativos.

No obstante, aclaró que se considera la división de cinco regiones epidemiológicas en el país, en las cuales se pueden aplicar diferentes estrategias, dependiendo de los contagios que se puedan dar.

“Estamos a tiempo de frenar los contagios en Ciudad del Este, Asunción y área metropolitana… Y yo no quiero que la gente se canse, va a haber una fatiga por la amenaza que nos llega, pero lo más frustrante es que cuando se emiten las alertas (epidemiológicas) y luego se cumplen”, agregó.

Nota relacionada: Salud registra 17 nuevos casos de Covid-19 y total sube a 917

Hasta el momento, 917 casos fueron confirmados en el país, de los cuales 413 se recuperaron y 11 pacientes fallecieron. La mayoría de los casos provienen del exterior, específicamente Brasil. No obstante, durante el último mes 19 casos sin nexos fueron detectados.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.