01 sept. 2025

Preocupa atraso de las obras del acueducto en el Chaco

El senador colorado Arnoldo Wiens expresó este jueves su preocupación por la situación actual del acueducto en el Chaco y por los atrasos de sus obras que se iniciaron en noviembre de 2012. Lamentó que al ritmo actual recién se estaría terminando en 3 a 4 años más.

acueducto.jpg

Los caños que deben ser enterrados para el acueducto. Foto: Arnoldo Wiens

La construcción de la primera etapa del acueducto en el Chaco desde la localidad de Puerto Casado y Loma Plata tiene una extensión de 212 kilómetros y las obras iniciaron en noviembre de 2012. A 3 años y 9 meses de la palada inicial, todavía no está finalizado.

El origen y objetivo del proyecto es beneficiar con agua potable constante a unos 70.000 habitantes de la Región Occidental, de los cuales, unos 40.000 son indígenas.

Por esa razón, el senador colorado Arnoldo Wiens expresó su preocupación y durante la sesión ordinaria de este jueves expuso documentos remitidos por el Ministerio de Obras Públicas, en los que se detallan los avances en la ejecución de las obras.

Explicó que el primer tramo del proyecto contempla el entierro de caños a dos metros de profundidad en todo el trayecto, la instalación de un sistema de bombeo, la construcción de un reservorio de agua, entre otras cosas.

Al respecto, recordó un testimonio del ministro Ramón Jiménez Gaona, que data de 2014, en donde aseguraba la culminación de los trabajos a finales de ese año. Sin embargo, en el 2015 salió que la empresa adjudicada de proveer los caños no cumplió con el contrato y debió pagar una póliza de USD 3,1 millones; por lo que se debió licitar y adjudicar nuevamente.

Además, hizo mención de que en el informe de la cartera de Estado se habla también del incendio que sufrió el campamento en donde se guardaban los caños y que afectó a unas 400 unidades, que totalizarían unos 5 kilómetros.

Wiens habló también sobre la totalidad de los recursos destinados hasta el momento para el proyecto, que alcanza el monto de USD 75 millones.

“Desde que el actual Gobierno tomo posesión en agosto de 2013, el tramo de cañerías instaladas era de 30 kilómetros por cada uno de los tramos”, refirió al tiempo de agregar que actualmente se alcanzó la mitad del trayecto.

“Si trabajamos a este ritmo, vamos a necesitar 3 o 4 años más para enterrar los caños hasta Loma Plata. La gran pregunta es cuándo se va a terminar la primera etapa del acueducto”, expresó.

El presupuesto total de la obra es de 92 millones de dólares. El monto se cubre con los Fondos del Tesoro paraguayo, un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 20 millones de dólares y una donación de 60 millones de dólares de la Agencia Española de Cooperación Internacional (Aeci).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.