18 jul. 2025

Premios Emmy se hacen más inclusivos y permiten prescindir del género

Los próximos premios Emmy, que concede anualmente la Academia de las Artes y la Televisión en Estados Unidos, serán más inclusivos y permitirán que los actores o actrices nominados utilicen únicamente el término intérprete.

Premios Emmy.png

Netflix recibió 112 nominaciones por programas que van desde el drama supernatural hasta la comedia.

Reuters

Estos son algunos de los cambios anunciados por la Academia de EEUU en un comunicado tras ser acordados por la junta de gobernadores de la institución.

Los actores o actrices nominados pueden ser reconocidos como “artistas, intérpretes o ejecutantes”, explica la organización.

A partir de “ahora -añade-, los nominados y (o) ganadores en cualquier categoría de intérprete titulada “actor” o “actriz” pueden solicitar que su certificado de nominación y la estatuilla del Emmy lleven el término “Intérprete” en lugar de actor o actriz.

La decisión se conoce después de que el Festival de Cine de San Sebastián anunciara la supresión de la distinción de género en el premio a la actuación y su sustitución por las Conchas de Plata a la mejor interpretación protagonista y de reparto, que en ambos casos se podrá conceder ex aequo.

“El cambio obedece a la convicción de que el género, una construcción social y política, deja para nosotros de ser un criterio de distinción en la actuación. El criterio para el jurado será el de distinguir entre malas o buenas actuaciones, sumándonos así al camino iniciado ya por nuestras amigas y amigos del Festival de Berlín”, destacó el responsable del certamen español, José Luis Rebordinos.

Los premios Emmy, que se entregaron por primera vez en 1949, reconocen anualmente los mejores trabajos realizados para la televisión.

Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.