08 ago. 2025

Premios Emmy se hacen más inclusivos y permiten prescindir del género

Los próximos premios Emmy, que concede anualmente la Academia de las Artes y la Televisión en Estados Unidos, serán más inclusivos y permitirán que los actores o actrices nominados utilicen únicamente el término intérprete.

Premios Emmy.png

Netflix recibió 112 nominaciones por programas que van desde el drama supernatural hasta la comedia.

Reuters

Estos son algunos de los cambios anunciados por la Academia de EEUU en un comunicado tras ser acordados por la junta de gobernadores de la institución.

Los actores o actrices nominados pueden ser reconocidos como “artistas, intérpretes o ejecutantes”, explica la organización.

A partir de “ahora -añade-, los nominados y (o) ganadores en cualquier categoría de intérprete titulada “actor” o “actriz” pueden solicitar que su certificado de nominación y la estatuilla del Emmy lleven el término “Intérprete” en lugar de actor o actriz.

La decisión se conoce después de que el Festival de Cine de San Sebastián anunciara la supresión de la distinción de género en el premio a la actuación y su sustitución por las Conchas de Plata a la mejor interpretación protagonista y de reparto, que en ambos casos se podrá conceder ex aequo.

“El cambio obedece a la convicción de que el género, una construcción social y política, deja para nosotros de ser un criterio de distinción en la actuación. El criterio para el jurado será el de distinguir entre malas o buenas actuaciones, sumándonos así al camino iniciado ya por nuestras amigas y amigos del Festival de Berlín”, destacó el responsable del certamen español, José Luis Rebordinos.

Los premios Emmy, que se entregaron por primera vez en 1949, reconocen anualmente los mejores trabajos realizados para la televisión.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.