19 oct. 2025

Premio Henri Matisse llega hoy con novedades

29934857

Cité Internationale. Fátima Rodríguez Barúa, ganadora 2022.

GENTILEZA

Hoy, jueves 24 de octubre, a las 19:00, se realizará la ceremonia de entrega del Premio Henri Matisse y la apertura oficial de la muestra de las obras seleccionadas, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).

El Premio Henri Matisse, para las artes visuales en Paraguay, tiene como objetivo incentivar la producción artística con énfasis en la creación contemporánea en el país, además de abrir las perspectivas –del artista premiado– al ámbito internacional.

Este certamen se desarrolla de forma ininterrumpida desde hace 26 años gracias al interés de los organizadores: la Embajada de Francia en Paraguay, la Alianza Francesa de Asunción, y la Asociación Gente de Arte, reafirmando así la promesa de siempre de mantener la riqueza de los lazos culturales entre los dos países, Paraguay y Francia.

Este año, el jurado se constituirá por la historiadora, curadora y gestora cultural francesa Lucie Haguenaur, y las artistas visuales Mónica González y Gloria Velilla.

El primer premio consiste en una residencia artística de dos meses en la Cité Internationale des Arts en París (Francia) y una beca de seis meses para el aprendizaje del idioma francés. El premio es auspiciado por la Embajada de Francia y la Alianza Francesa.

El segundo premio es otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura, con lo cual el ganador podrá participar en una Bienal en Sudamérica, como parte de un intercambio artístico. Se le brindará apoyo para la realización de una exposición en la Manzana de la Rivera.

La ceremonia contará con la presencia de representantes de la Secretaría Nacional de Cultura, del Fondec, del Centro Cultural Manzana de la Rivera, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Lobo Martínez ofrece esta noche un concierto que promete emoción y nostalgia, junto a destacados artistas nacionales.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.