10 oct. 2025

Premier Pádel ya tiene a sus campeones: Bea-Claudia y ‘Chingalán’

Dos finales llenas de emoción se dieron en Premier Pádel Asunción, dando como campeonas a Bea González y Claudia Fernández, del cuadro femenino; y a Alejandro Galán y Federico Chingotto, en el masculino.

WhatsApp Image 2025-05-26 at 15.28.51.jpeg

Tras un duro encuentro que duró casi 3 horas, Bea y Claudia lograron una difícil victoria ante las número 2 de la competencia, Gemma Triay y Delfi Brea. Las campeonas arrancaron 2-5 abajo en el primer set, resistieron, remontaron y se llevaron el tiebreak. Perdieron en el segundo, pero en el tercero se llevaron una abrumadora victoria de 6-2.

32416462_TTFJ1942_JPG_Yasmine_Akki_20250523_135556.JPG

Premier Padel

Por su parte, Alejandro Galán y Federico Chingotto se reivindicaron en esta final, superando la instancia del 2024 donde quedaron en segundo lugar. La victoria fue precisa con dos sólidos sets ante la joven pareja conformada por Pablo Cardona y Leo Augsburger. El primer set fue altamente disputado con una victoria de 7-6 de “Chingalán”, pero el segundo fue un contundente 6-1.

Asuncion P2

Premier Padel.

Premier Padel.

Cabe señalar que las campeonas del cuadro femenino se habían enfrentado en las semifinales de Bruselas a Gemma Triay y Delfi Brea, quienes las dejaron afuera en las semifinales, pero en Asunción la historia fue diferente y el trofeo se lo llevaron Bea y Claudia.

“Nos merecíamos una alegría así. Claudia me dio calma y orden. Ahora sí, levantamos nuestro primer título juntas”, comentaba Bea González, mientras su compañera agregó que todo fue un duelo físico y mental con una victoria que les da mucha más confianza.

Los campeones del cuadro masculino señalaron el trabajo en equipo que vienen haciendo y las cosas que, a criterio de los mismos, aún falta mejorar. “Cardona y Augsburger te exigen al máximo, pero sacamos nuestra seña de identidad: luchar y creer”, expresó Ale Galán. Por su parte, Chingotto comentó que aún hay trabajo pendiente. “Sabemos que no hemos tocado techo porque aún tenemos muchas cosas por mejorar, pero estamos en el buen camino y hoy estamos muy felices”.

Más contenido de esta sección
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Este viernes se realizó la integración de la Junta Cívica, a cargo del Tribunal Electoral de Alto Paraná, en cumplimiento al Cronograma Electoral, instancia clave en la organización de la Elección de Intendente de Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná.
El diputado liberal Freddy Franco sostuvo que si Horacio Cartes afirma que el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos no fue resultado de un acuerdo político, entonces debería demandar al Gobierno norteamericano por los perjuicios ocasionados. No obstante, Franco consideró que se trató efectivamente de un acuerdo político, por lo que aseguró que “eso nunca ocurrirá”.
El precandidato presidencial colorado disidente Arnoldo Wiens sostuvo que las sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes fueron un acto soberano, ya que ningún país tiene injerencia sobre otro. Cuestionó además los casos de corrupción y el uso del Estado para fines particulares en la Administración de Santiago Peña.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.