19 sept. 2025

Premian fotografías del concurso del Sopacis

El segundo concurso fotográfico fue organizado por la Sociedad Paraguaya de Ciencia del Suelo (Sopacis) y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este viernes dieron a conocer a los ganadores.

Foto chaco.jpg

El primer lugar fue para la foto denominada Salinización del suelo de Georg Ginter.

Foto: Sociedad Paraguaya de Ciencia del Suelo.

La Sociedad Paraguaya de Ciencia del Suelo (Sopacis) impulsó dicho concurso con la finalidad de promover el desarrollo de la ciencia del suelo en el país.

A través de este concurso se pretende generar interés en compartir los trabajos de campo, laboratorio o que sean parte del proceso de enseñanza, pero plasmado en una fotografía.

Este viernes concluyó el segundo concurso fotográfico en coincidencia con el Día Mundial del Suelo que se recuerda este sábado. El galardón fue organizado en conjunto por la Sopacis y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA.

El primer lugar fue para la foto denominada Salinización del suelo de Georg Ginter. El lugar de la toma fotográfica fue en Isla Po’i, Departamento de Boquerón y la institución pública a la que pertenece es la Facultad de Ciencias Agrarias.

Nota relacionada: Exótica formación geológica en la ciudad de Ypané cautiva a turistas

Mientras que el segundo lugar fue para Ademir Cáceres Cabrera y su fotografía denominada La erosión como un proceso natural, digno de ser apreciado por observadores de la naturaleza.

Mientras que el segundo lugar fue para Ademir Cáceres Cabrera y su fotografía denominada La erosión como un proceso natural.

Mientras que el segundo lugar fue para Ademir Cáceres Cabrera y su fotografía denominada La erosión como un proceso natural.

Foto: Sopacis.

La toma fotográfica que se realizó en Ypané, Departamento Central. El ganador también es de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA.

Su nombre es Badlands y es conocida comúnmente como “tierras malas” o “tierras baldías”. Las investigaciones señalan que la formación de este geositio es del Pleistoceno, era geológica que finalizó aproximadamente en el 10.000 a. C.

Esta aparición, camino al acceso que lleva al Liceo Militar de Acosta Ñu en Ypané, también se encuentra en otros puntos del mundo, como en Estados Unidos, Canadá y España.

“Badlands, tierras malas o también llamados pináculos, comenzaron a formarse hace aproximadamente dos millones de años a través de capas de sedimentos que el río acumuló, luego esculpidas por la lluvia creó niveles de rocas en llamativos tonos de color marrón claro y oscuro, gris, amarillo y negro. De esta manera se dio la exótica formación de esta escultura geológica”, explicó Cáceres.

Fotografía de Ismael Arguello Bazán en Caaguazú.

Fotografía de Ismael Arguello Bazán en Caaguazú.

Foto: Sopacis.

También se premió a la fotografía con más “Me gusta” en Facebook. Este galardón fue para Ismael Argüello Bazán, por la imagen denominada Subsolado sobre cobertura de abonos verdes de invierno en finca de productor de la agricultura familiar.

La fotografía tomada en la compañía Ñurumí quinta Línea, Departamento de Caaguazú. El autor es trabajador del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.