10 nov. 2025

Precios del pasaje suben a G. 2.200 y G. 3.600

El Gobierno confirmó la suba del gasoil y consecuentemente el aumento en el precio del pasaje a G. 2.200 para el servicio convencional y a G. 3.600 el diferenciado.

Paradas obligatorias

Varios municipios alegan falta de recursos económicos para la instalación de paradas obligatorias.


Foto: Gentileza.

El precio del gasoil tuvo aumentó de G. 440 por litro y, debido a que los transportes públicos utilizan este combustible, el pasaje también sufrirá un reajuste en el costo.

Mientras que el nuevo precio del gasoil ya regirá desde este miércoles, el del pasaje se incrementará el lunes de la próxima semana.

Aunque se mantenga el subsidio de G. 100 al pasaje en el tipo de bus convencional, tendrá un aumento de G. 200, mientras que el diferenciado costará G. 300 más, explicó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, tras la reunión del Equipo Económico Nacional.

Con el reajuste, además, el diésel tipo III –que es regulado por el Estado– pasará a costar G. 4.630, debido a que los precios internacionales del petróleo y sus derivados se dispararon.

Hasta el momento no hay modificaciones en relación con el precio de la la nafta común, que también necesita el visto bueno del Gobierno para su modificación.

De acuerdo a la evolución del precio del pasaje, la cifra de G. 2.000 que actualmente pagan los usuarios del transporte público se mantuvo desde octubre del 2016, cuando Horacio Cartes decretó una reducción de G. 100 en el tipo convencional.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).