05 nov. 2025

Precio de vacuna contra el dengue dependerá del programa de inmunización

La compañía que comercializa la vacuna contra el dengue determina el precio de las dosis según la extensión del programa de vacunación en cada país. En el caso de Paraguay, su costo sería más bajo que en otros países de mayor población.

dosis antidengue.jpg

La vacuna contra el dengue ya se comercializa en Brasil. | Foto: Infobae

La vacuna de la multinacional Sanofi Pasteur tuvo una eficacia del 93% en la población mayor de 9 años para prevenir el dengue grave, en un 80% para prevenir la hospitalización y 67% para evitar los síntomas, como fiebre y malestar general.

Paraguay cumplió con el primer paso para su uso en el territorio nacional, aprobó el registro de la compañía, pero aún faltan los permisos de importación para poner a disposición de la población.

Lea más: Vacuna contra el dengue aún no puede venderse

El Ministerio de Salud estima que el precio de la inmunización rondaría los USD 300, pero César Mascareñas, representante de Global Dengue, de la compañía que comercializa el producto, aclaró que el costo dependerá de la extensión del programa de vacunación que implemente cada país.

En este sentido, explicó que, cuanto más amplio sea el programa, independientemente del volumen, más favorables serán los precios. Pero estima que en el caso de Paraguay será más barato que en países grandes como Brasil.

Para hacer efectiva la vacuna, se aplican tres dosis con una distancia temporal de seis meses. Es una tetravalente que tiene los virus de los cuatro serotipos de la enfermedad, así como de sus variantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay 400 millones de casos positivos de dengue en el mundo y recomienda el uso de esta vacuna.

En Filipinas y Brasil ya se comercializan en forma masiva, mientras que en siete países se aprobó su registro y están en proceso de venta. La propuesta fue enviada a una veintena de países que siguen analizando la efectividad del producto.

Paraguay aprobó el registro este martes y aún analiza su comercialización en el territorio nacional. El Ministerio de Salud informó que primeramente estará disponible en el sector privado.

Más contenido de esta sección
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.