22 sept. 2025

Precio de la carne también aumentaría por tarifazo de la ANDE

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, señaló que el precio de la carne también podría sufrir un incremento a partir del mes de abril a consecuencia del tarifazo de la ANDE. Sin embargo, dijo que los reajustes en el precio se darían solo en los cortes más caros.

Paraguay es el sexto exportador y productor de carne bovina del mundo. EFE/Archivo

En el mes de abril se definiría en qué porcentaje aumenta los cortes de la carne. Foto: EFE/Archivo

“Durante la semana tendríamos con precisión en qué medida afectará al sector”, indicó el titular del gremio de la carne con respecto al aumento en el precio de la energía distribuida por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Mencionó que ese incremento influirá un 30% en la industria y, por esa razón, a fin de mes se analizará el porcentaje de suba en el producto. Pero adelantó que el aumento del precio solo se dará en los cortes con mayor costo como el lomo o el lomito.

“Probablemente el aumento de tarifa de la ANDE también influya en el precio de la carne en las góndolas de supermercados, pero sería recién desde el próximo mes, en lo que resta de marzo se mantendrán los precios”, afirmó en una entrevista con la emisora 780 AM.

La definición de la suba de la carne se definirá una vez que los frigoríficos tengan a mano la factura con los nuevos costos de la energía eléctrica. Korni Pauls refirió que la remarcación de precios afectará menos a los cortes económicos.

MÁS REAJUSTES. El titular del Centro de Propietarios de Panaderías, Ramón Villalba, aseguró que el nuevo aumento del servicio de energía eléctrica también afectará el costo de los panificados. Adelantó que este jueves analizarán la suba de precios.

Desde este lunes rige un nuevo aumento de precios del servicio proveído por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El incremento es de entre el 10% y 20%.

Unos 746.000 usuarios de un total de 1.517.000, equivalente al 49%, se verán afectados por el aumento de las tarifas por consumo del servicio eléctrico y los aumentos regirán para quienes consuman más de 300 kWh al mes; es decir, aquellos quienes habitualmente pagan como mínimo G. 110.000 al mes o más. Los de menor consumo no serán afectados.

INFLACIÓN. Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay, dijo que la suba de energía tendrá impacto en la economía e implicará un incremento de costo que se trasladaría a un mayor precio de productos.

“Es muy probable que ya en el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), previsto para el mes de abril, se puedan notar los primeros efectos inflacionarios de la suba de la tarifa de energía eléctrica sobre la canasta familiar”, vaticinó.

De acuerdo a los agentes económicos, se espera que la reciente suba de la tarifa de energía eléctrica tenga un impacto en la economía e implique un incremento de costo, que se trasladaría a un mayor precio; sin embargo, la meta de inflación se mantiene en 4% para finales de año.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 a G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.