29 jul. 2025

Precandidatas debaten inclusión de la mujer en la política

Una treintena de precandidatas para las próximas elecciones municipales participaron de un encuentro virtual en el que debatieron acerca de la brecha de género y las barreras para la participación política de las mujeres.

Precandidatas municipales02.jpg

Las precandidatas coincidieron en que son blanco constante de violencia política.

El debate contó con la participación de 35 precandidatas de Frente Guasu, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Partido Patria Querida (PPQ), entre otros.

En el encuentro se reflexionó sobre las brechas de género y las barreras para la participación política de las mujeres de cara a las próximas elecciones municipales.

Le puede interesar: Galaverna recula ante inminente rechazo a la postergación de elecciones municipales

La actividad se realizó el jueves pasado en el marco del proceso de diálogo nacional de la plataforma Paraguay Ahora, que forma parte de varios encuentros ya realizados con otros sectores de la sociedad.

Las precandidatas coincidieron en que son blanco de una constante violencia política, que las relega exclusivamente al ámbito organizativo dentro de sus partidos, por sufrir persecuciones, ser reducidas según aspecto físico sin tomar en cuenta sus propuestas políticas o ignoradas al momento de participar en diferentes espacios.

Sobre ese punto insistieron sobre la necesidad de que las mujeres puedan incidir en los estatutos partidarios, estableciendo protocolos contra la violencia y el acoso.

Más detalles: Presidente del TSJE dice que es “imposible” posponer las elecciones municipales

En el segundo punto analizaron sanciones reales, incluyendo fondos para el efecto. Asimismo, señalaron en que se necesita seguir luchando para establecer la Ley de Paridad y trabajar también con los varones los temas de género.

De acuerdo con el cronograma del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las internas simultáneas de los partidos serán el próximo 20 de junio y las elecciones municipales el 10 de octubre.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.