11 ago. 2025

Precandidatas debaten inclusión de la mujer en la política

Una treintena de precandidatas para las próximas elecciones municipales participaron de un encuentro virtual en el que debatieron acerca de la brecha de género y las barreras para la participación política de las mujeres.

Precandidatas municipales02.jpg

Las precandidatas coincidieron en que son blanco constante de violencia política.

El debate contó con la participación de 35 precandidatas de Frente Guasu, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Partido Patria Querida (PPQ), entre otros.

En el encuentro se reflexionó sobre las brechas de género y las barreras para la participación política de las mujeres de cara a las próximas elecciones municipales.

Le puede interesar: Galaverna recula ante inminente rechazo a la postergación de elecciones municipales

La actividad se realizó el jueves pasado en el marco del proceso de diálogo nacional de la plataforma Paraguay Ahora, que forma parte de varios encuentros ya realizados con otros sectores de la sociedad.

Las precandidatas coincidieron en que son blanco de una constante violencia política, que las relega exclusivamente al ámbito organizativo dentro de sus partidos, por sufrir persecuciones, ser reducidas según aspecto físico sin tomar en cuenta sus propuestas políticas o ignoradas al momento de participar en diferentes espacios.

Sobre ese punto insistieron sobre la necesidad de que las mujeres puedan incidir en los estatutos partidarios, estableciendo protocolos contra la violencia y el acoso.

Más detalles: Presidente del TSJE dice que es “imposible” posponer las elecciones municipales

En el segundo punto analizaron sanciones reales, incluyendo fondos para el efecto. Asimismo, señalaron en que se necesita seguir luchando para establecer la Ley de Paridad y trabajar también con los varones los temas de género.

De acuerdo con el cronograma del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las internas simultáneas de los partidos serán el próximo 20 de junio y las elecciones municipales el 10 de octubre.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.