16 jul. 2025

Potî sigue sin pagar a unas 90 limpiadoras despedidas

Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.

Poti manifestación_54932381.jpg

Reclamo. Ex funcionarias se manifestaron frente al local de la firma de limpieza en la mañana del miércoles.

Foto: Gentileza.

Las trabajadoras lamentan que hayan sido despedidas el pasado 16 de julio, pero no cobraron salarios de junio y julio. Desde la empresa Potî se excusan que aún no cobraron un desembolso del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) para realizar los pagos pendientes. Mientras que desde el ente público responden que no tienen fecha aún de cuándo harían estos pagos.

Una de las trabajadoras señaló que Jorge Palumbo, uno de los hijos del representante legal de Potî, Alberto Palumbo, les mostró unos documentos donde supuestamente se muestra que el SNPP le debe dinero a la firma de limpieza. Sin embargo, no les permitió sacar fotos a dichos papeles.

El hijo de Palumbo les informó también que la empresa está en quiebra y que tampoco pueden cumplir siquiera compromisos familiares debido a esta situación.

Contexto. El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) decidió rescindir el contrato con Potî, de Alberto Palumbo, tras una inhabilitación a la firma por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Esto fue dado a conocer por el ente público el pasado 7 de julio.

Se trata del llamado con ID 428401 denominado “Servicios de limpieza para sedes del Servicio Nacional de Promoción Profesional Plurianual – Ad Referéndum”. El valor fue de G. 26.175.419.976 (USD 3.480.774). No obstante, el lote adjudicado a Potî tenía el valor de G. 11.399.899.992 (USD 1.515.944).

Más contenido de esta sección
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.