07 oct. 2025

Nueva Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay incorporará un centro de IA

prototipo universidad taiwan paraguay.jpg

Prototipo. Las autoridades presentaron los prototipos del diseño estructural de la sede.

Autoridades nacionales y representantes de la República de China (Taiwán) realizaron en la mañana de ayer la palada inicial para la construcción de la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP).

La edificación de la universidad se hará en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque. Las obras se extenderán por un lapso de 24 meses (dos años), aproximadamente.

El rector de la UPTP, Jorge Duarte, sostuvo que los docentes que enseñarán en la casa de estudios son del mayor grado académico de la ingeniería.

Ventajas. ”Los mejores alumnos harán intercambios con Taiwán. Hay varias ventajas, una es que las carreras de Ingeniería son de cuatro años nada más. Además, todos los profesores son del mayor grado académico de la ingeniería, como también son investigadores y eso hace que la calidad de enseñanza sea muy alta”, explicó.

En otro punto, acotó que los profesores serán reclutados a nivel nacional como internacional y que en la universidad hay cuatro carreras que son Ingeniería Industrial, Electromecánica, Civil e Informática.

“Hoy con el Gobierno Nacional general estamos generando condiciones para que el docente sea un profesor investigador a tiempo completo. Ese es el modelo que estamos trayendo de Taiwán”, sostuvo.

Mencionó que con esta nueva sede se duplicará el número de alumnos en la institución, favoreciendo así a más estudiantes.

“Hoy tenemos 450 alumnos y con la nueva sede vamos a tener 950 lugares. Hay un examen de ingreso que es totalmente en inglés, matemática, precálculo, y una parte oral es en inglés y vienen evaluadores de Taiwán para evaluar dicho examen”, enfatizó.

La inversión que demandarán las obras es de unos USD 18 millones en cuanto a la parte edilicia y unos USD 9 millones para los laboratorios. La infraestructura es costeada por la Embajada de Taiwán.

Centro de IA. Por su parte, el embajador de Taiwán en el país, José Chih-Cheng Han, adelantó que además de la universidad, tienen previsto construir el Primer Centro de Incubación de IA en el país.

“Tenemos la visión de realizar un centro de incubación dentro del parque tecnológico que será el primer centro de alta tecnología y de Inteligencia Artificial. Creemos que Paraguay tiene potencial para desarrollar la IA”, finalizó.

  • Los mejores alumnos harán intercambios con Taiwán. Todos los profesores son del mayor grado académico. - Jorge Duarte, rector de la UPTP.
  • Tenemos la visión de realizar el primer centro de incubación de IA dentro de nuestro parque tecnológico. - José Chih-Cheng Han, embajador de Taiwán.
Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.