04 oct. 2025

Postergan estudio para crear comisión investigadora en caso Messer

La Cámara de Senadores postergó por ocho días el estudio del proyecto de resolución que crea la comisión bicameral de investigación sobre lavado de dinero vinculado al caso Dario Messer. Argumentaron que el texto no cuenta con dictamen de comisión.

Dario Messer y Horacio Cartes

Dario Messer es amigo del presidente Horacio Cartes. | Foto: Gentileza.

El proyecto de resolución estipula la creación de la “Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al señor Dario Messer y sus asociados”.

Los senadores no lograron analizar del texto en la sesión de este jueves porque no contaba con el dictamen de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.

El colorado Enrique Bachetta criticó que se conforme una comisión para investigar un caso que ya está en manos del Ministerio Publico.

Señaló que algunos sectores políticos quieren poner de por medio al presidente electo Mario Abdo Benítez. “Yo defiendo las instituciones. Esto no es contra Cartes”, dijo.

Su colega Carlos Filizzola refirió que el Congreso tiene atribuciones para investigar. “Estamos hablando del presidente de la República que está involucrado en una cuestión de lavado de dinero. Queremos que se investigue la relación que tiene con Messer”, expresó.

Por su parte, el liberal Miguel Abdón Saguier puso paño frío a la situación y recordó que el tema no tiene dictamen. “Si no reúne el requisito para el tratamiento, se debe aplazar”, señaló.

De acuerdo con el documento, el objetivo es indagar sobre el lavado de dinero y delitos conexos que se atribuyen a Messer y sus asociados, entre los que se incluye al propio Cartes.

En la propuesta se indica que la comisión es de carácter transitorio y, como es bicameral, también los diputados tienen que dar su visto bueno. Hay un plazo de 60 días para elaborar el informe.

La conformación de la comisión fue una propuesta de los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, Carlos Filizzola, Fernando Lugo y Esperanza Martínez, todos ellos del Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.