07 nov. 2025

Posibles muertes por dengue: Un caso confirmado y otro casi descartado

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud informaron este jueves que hasta el momento existe un solo caso de muerte por dengue confirmado en el país este año, mientras que otro fue casi descartado y otros ocho siguen en la duda.

Guillermo Sequera

Hasta el momento existe un solo caso de muerte confirmado por dengue.

Foto: IP.gov.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, aseguró este jueves, en una entrevista concedida a Última Hora, que hasta el momento existe un solo caso de muerte confirmada por dengue.

Asimismo, otro fue casi descartado y se mantiene la duda sobre si la enfermedad fue la causa de otras ocho muertes registradas este año.

Sequera explicó que en caso de que salgan negativos los resultados de los análisis, los mismos proceden a realizar un cultivo para poder descartar totalmente si el deceso se produjo a causa del virus. “Tenemos un caso confirmado, ocho bajo sospecha y uno casi descartado, pero seguimos aguardando los resultados laboratoriales”, indicó el director de Vigilancia.

Nota relacionada: Investigan posible nueva muerte por dengue

Con relación a la muerte de la ex miss de Luque Evelyn Rocío Britos Ayala, el director señaló que están seguros de que no se trata de un caso de dengue, pero igualmente manifestó que esperan los resultados del cultivo para desechar por completo el caso. “Aún queda 1% de probabilidad”, expresó Sequera.

El primer caso confirmado del año se trata de Elba Leiva, de 61 años de edad, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, cuyo deceso se confirmó este miércoles en el Hospital Distrital de la ciudad.

Nota relacionada: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

Además, Sequera afirmó que los casos de notificaciones sobre dengue se incrementaron en los últimos días y se prevé que en el mes de febrero vayan en aumento.

Desde el inicio de 2019 hasta lo que va de este 2020 suman 11.392 casos registrados por dengue, de los cuales 992 casos de la enfermedad se confirmaron a través del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.