Arbo, en comunicación con ULTIMAHORA.COM, comentó que el ébola es una de las infecciones más letales que afectan a la humanidad. Recordó datos estadísticos que señalan que de 10 infectados, solo la mitad logra sobrevivir.
No obstante, y con respecto al caso sospechoso registrado en Brasil a tan solo 140 kilómetros del país, señaló que no se debe ceder al pánico generalizado, y que muchas veces los síntomas son similares a los de una influenza o un caso de dengue.
Si bien oficialmente el Gobierno dijo estar preparado ante la aparición de casos, Arbo señaló que nuestro sistema sanitario todavía no se encuentra a tono para este tipo de emergencias.
El galeno remarcó que se debe hacer una vigilancia adecuada y que todo el personal médico debe estar entrenado, algo que a su criterio todavía no ocurre.
“No tener miedo, no significa dejar de estar alerta”, especificó quien fuera ministro de Salud bajo el gobierno de Federico Franco.
El doctor Carlos Morínigo, director del Ineram, señaló que la situación de un posible caso de ébola registrado en la ciudad brasileña de Cascavel, distante a tan solo 140 kilómetros de Ciudad del Este, es preocupante, y aunque afirmó que no estaba en conocimiento del caso específico, desde la institución ya se están preparando por cualquier tipo de eventualidad que se presente.