22 jul. 2025

Posibilidades de ébola en Paraguay son “remotas”, asegura ex ministro

Ante el temor de la aparición de casos de ébola en nuestro país, el médico y ex ministro de Salud, Antonio Arbo, señaló que las posibilidades de un brote son “remotas”. No obstante insta a las autoridades sanitarias extremar cuidados, ya que según su criterio, no se está trabajando sostenidamente en los controles fronterizos.

ebola.JPG

El ébola está causando una gran preocupación a nivel mundial. Foto: EFE

Arbo, en comunicación con ULTIMAHORA.COM, comentó que el ébola es una de las infecciones más letales que afectan a la humanidad. Recordó datos estadísticos que señalan que de 10 infectados, solo la mitad logra sobrevivir.

No obstante, y con respecto al caso sospechoso registrado en Brasil a tan solo 140 kilómetros del país, señaló que no se debe ceder al pánico generalizado, y que muchas veces los síntomas son similares a los de una influenza o un caso de dengue.

Si bien oficialmente el Gobierno dijo estar preparado ante la aparición de casos, Arbo señaló que nuestro sistema sanitario todavía no se encuentra a tono para este tipo de emergencias.

El galeno remarcó que se debe hacer una vigilancia adecuada y que todo el personal médico debe estar entrenado, algo que a su criterio todavía no ocurre.

“No tener miedo, no significa dejar de estar alerta”, especificó quien fuera ministro de Salud bajo el gobierno de Federico Franco.

El doctor Carlos Morínigo, director del Ineram, señaló que la situación de un posible caso de ébola registrado en la ciudad brasileña de Cascavel, distante a tan solo 140 kilómetros de Ciudad del Este, es preocupante, y aunque afirmó que no estaba en conocimiento del caso específico, desde la institución ya se están preparando por cualquier tipo de eventualidad que se presente.

Más contenido de esta sección
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.