04 oct. 2025

Posibilidades de ébola en Paraguay son “remotas”, asegura ex ministro

Ante el temor de la aparición de casos de ébola en nuestro país, el médico y ex ministro de Salud, Antonio Arbo, señaló que las posibilidades de un brote son “remotas”. No obstante insta a las autoridades sanitarias extremar cuidados, ya que según su criterio, no se está trabajando sostenidamente en los controles fronterizos.

ebola.JPG

El ébola está causando una gran preocupación a nivel mundial. Foto: EFE

Arbo, en comunicación con ULTIMAHORA.COM, comentó que el ébola es una de las infecciones más letales que afectan a la humanidad. Recordó datos estadísticos que señalan que de 10 infectados, solo la mitad logra sobrevivir.

No obstante, y con respecto al caso sospechoso registrado en Brasil a tan solo 140 kilómetros del país, señaló que no se debe ceder al pánico generalizado, y que muchas veces los síntomas son similares a los de una influenza o un caso de dengue.

Si bien oficialmente el Gobierno dijo estar preparado ante la aparición de casos, Arbo señaló que nuestro sistema sanitario todavía no se encuentra a tono para este tipo de emergencias.

El galeno remarcó que se debe hacer una vigilancia adecuada y que todo el personal médico debe estar entrenado, algo que a su criterio todavía no ocurre.

“No tener miedo, no significa dejar de estar alerta”, especificó quien fuera ministro de Salud bajo el gobierno de Federico Franco.

El doctor Carlos Morínigo, director del Ineram, señaló que la situación de un posible caso de ébola registrado en la ciudad brasileña de Cascavel, distante a tan solo 140 kilómetros de Ciudad del Este, es preocupante, y aunque afirmó que no estaba en conocimiento del caso específico, desde la institución ya se están preparando por cualquier tipo de eventualidad que se presente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.