13 nov. 2025

Posadeños expectantes ante posible reapertura de la frontera con Encarnación

Comerciantes se preparan ante la posibilidad de reabrir el paso terrestre entre Posadas, Argentina, y Encarnación, Paraguay, tras más de un año de cierre a causa de la pandemia del Covid-19.

Frontera con Posadas.png

Los comerciantes fronterizos de Encarnación, con gran expectativa por posible reapertura de la frontera con Argentina.

Foto: Gentileza

Comerciantes asociados a la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) mantienen constantes reuniones con integrantes del sector y empiezan a prepararse ante la creciente posibilidad de reapertura de la frontera con Encarnación.

Los factores tenidos en cuenta son la cantidad poblacional inmunizada contra el Covid-19 y la situación epidemiológica en ambos países, que serán dos de los factores fundamentales para una reapertura del tránsito fronterizo, que lleva cerrado hace más de un año y medio.

Según publicaciones de los medios de la ciudad de Posadas, la idea de retomar la circulación o paso fronterizo sobre el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz comienza a estar sobre la mesa de las reuniones que lleva adelante la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

Nota relacionada: Subsidio para ciudades fronterizas con Argentina beneficiará a 40.000 personas

Los sectores comercial e industrial se mantienen expectantes sobre esta real posibilidad, que empezó a cobrar fuerza a partir del avance de la vacunación anti-Covid de la población, tanto en la Provincia de Misiones como en el Departamento de Itapúa.

En ese sentido, indicaron que, si bien aún no se tiene una fecha tentativa para la reapertura de las fronteras, es de suma importancia poder trabajar sobre esta cuestión que permita construir consensos sobre temas logísticos, sanitarios y económicos. Esto, atendiendo que una de las condiciones que permitirían la reapertura de las fronteras es el avance de la vacunación en ambos países, sobre todo de las ciudades fronterizas.

Según el registro de vacunación contra el coronavirus en Misiones, Argentina, indica que se llegó a las 663.655 personas vacunadas, mientras que en el Departamento de Itapúa ya son más de 160.000 las personas inmunizadas. En lo que respecta a cifras país, en Paraguay ya se llegó a las 2.161.272 personas vacunadas al menos con una dosis, en tanto que en la Argentina la cifra de población inmunizada asciende a 32.335.391.

También puede leer: Impulsan acciones para reactivar el circuito comercial de Encarnación

Según indicaron, el objetivo de estas reuniones es establecer una normativa común que priorice el cumplimiento del protocolo sanitario y la economía interna, que según los informes en los meses de pandemia ha tenido un movimiento positivo en todos los rubros comerciales.

En lo que respecta al factor netamente económico, durante el 2020 (con pandemia) la Provincia de Misiones recaudó 80% más por el impuesto sobre los ingresos brutos comparado con el año 2019 (sin pandemia). En ese sentido, desde la agencia de recaudación indicaron que el cierre de fronteras con Paraguay por la pandemia ayudó a la actividad comercial.

El informe oficial de la Agencia Tributaria de Misiones señala que el 91,9% de la recaudación local provino de este impuesto en 2020, alcanzando los 31.465 millones de pesos. Mientras que en el 2019, sin pandemia, la recaudación ha sido solo de 17.372 millones de pesos.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.