05 nov. 2025

Posadas pedirá que puente San Roque González se habilite para actividades turísticas y familiares

Leonardo Stelatto, intendente de la ciudad de Posadas, Argentina, afirmó que el municipio planteará en primera instancia habilitar el puente San Roque González solamente para actividades turísticas y familiares. Esto, ante la posibilidad de reapertura del cruce fronterizo con Encarnación.

fronteras Argentina.jpg

El intendente de la ciudad de Posadas afirmó que el municipio planteará en primera instancia habilitar el puente San Roque González solamente para actividades turísticas y familiares.

Foto: Gentileza.

No obstante, el intendente posadeño aclaró que una vez que se avance en la reapertura gradual del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, se buscará unificar criterios de controles con las autoridades de nuestro país.

En lo que respecta al criterio que planteará Posadas, Stelatto señaló se solicitará que en primer lugar el puente se habilite específicamente para actividades turísticas, gastronómicas, recreativas y familiares, teniendo en cuenta que muchos argentinos tienen familiares paraguayos a quienes no ven desde el inicio de la pandemia y viceversa.

El mismo aclaró que además de los requisitos sanitarios, se solicitaría la aclaración de la actividad que realizarán las personas que migren y el lugar donde se hospedarán.

Lea más: Argentina: Mendoza y Misiones habilitarán el ingreso de turistas desde el lunes

Asimismo, el jefe comunal pidió a los comerciantes que se pongan al nivel de las circunstancias que está pasando la gente, con el fin de que se pueda convivir y que ellos puedan trabajar.

Requisitos para ingresar al territorio argentino

Para todos los ingresantes se solicitará esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al ingreso al país; test de PCR negativo de las 72 horas previas al ingreso o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria. Test de PCR al día cinco a siete del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria.

Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso y test de PCR al día siete, señala el portal el misionero digital.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.