31 oct. 2025

Por temor al coronavirus suspenden el Mobile World Congress de Barcelona

GSMA, la patronal mundial de los operadores móviles y organizadora del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, decidió finalmente cancelar la edición de este año ante la oleada de cancelaciones de compañías asistentes por temor al coronavirus.

Mobile World Congress

Por temor al coronavirus, organizadores del Mobile World Congress decidieron cancelar el evento, luego de que varias empresas hayan decidido no presentarse al acontecimiento.

Foto: Clarín.

La GSMA, una organización que reúne a unas 800 operadoras de telefonía móvil y a más de 200 empresas tecnológicas, determinó este miércoles cancelar el congreso Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, España.

La decisión quedó asentada luego de una videoconferencia de urgencia en la que los miembros de la GSMA analizaron el impacto del coronavirus en la celebración del congreso, que debía tener lugar del 24 al 27 de febrero en la ciudad española.

Tras horas de conversaciones, la difícil decisión tiene sus bases en una treintena de compañías que cancelaron su participación en los últimos días debido a la preocupante situación de la epidemia del coronavirus COVID-19 y para proteger la salud de sus empleados, informaron a Efe fuentes cercanas a la organización.

Lea también: Suman 1.011 muertos por coronavirus en China

LG fue la primera compañía que la semana pasada se retiró del salón, y tras ella se produjo una cascada de deserciones, como las de Sony, Ericsson, Amazon, NTT Docomo, Rakuten, Intel, Facebook o, más recientemente, Deutsche Telekom, AT&T, Nokia o Vodafone, una de las principales operadoras europeas, que además es miembro del Consejo de Administración de GSMA.

Los organizadores no pudieron detener el goteo de bajas, a pesar del esfuerzo adicional que hicieron en los últimos días para transmitir un mensaje de tranquilidad y normalidad, anunciando nuevas restricciones de acceso al salón y reforzando las medidas de higiene y seguridad.

También las administraciones públicas -Gobierno central, regional y municipal- insistieron en las últimas semanas en que no había razones sanitarias para suspender el Mobile y que no era necesario tomar más medidas de protección que las adoptadas hasta ahora.

Le puede interesar: China aísla a más ciudades para frenar el mortal coronavirus

Pese a todo, el temor a un posible contagio en el MWC pesó más que los argumentos de los organizadores y el Mobile finalmente no podrá celebrar su edición de 2020.

Barcelona se queda así este año sin el principal congreso de telefonía móvil del mundo, con todas las consecuencias, principalmente económicas, que ello comportará.

Y es que GSMA preveía que el Mobile dejara este año en Barcelona 492 millones de euros (unos USD 535 millones), que reuniera a más de 110.000 congresistas de 200 países y que creara unos 14.100 empleos a tiempo parcial.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.