05 nov. 2025

Por segunda vez, ANR recurre a la Corte contra afiliación de Petta

La ANR decidió recurrir ante la Corte Suprema de Justicia, por segunda vez, para contrariar la acción del Tribunal Electoral que favoreció a Eduardo Petta y aprobó su reincorporación al Partido. El actual senador es candidato por la disidencia para la Gobernación de Central.

Petta.PNG

Eduardo Petta durante el lanzamiento de su candidatura para la Gobernación del Departamento Central. Imagen ilustrativa. Foto: Gentileza

El Partido Colorado recurrió a la Corte por segunda vez contra tres resoluciones específicas: una emitida en julio de este año por el Tribunal Electoral de la ANR donde admitieron a Petta dentro del Partido; la acción de institucionalidad en contra del fallo que confirmó la nulidad de la resolución del Tribunal que lo expulsaba y la aclaratoria del 23 de junio dictada por el Tribunal Electoral Segunda Sala de la Capital.

El Tribunal de Conducta (TC) colorado había apelado el fallo del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, que devolvió su afiliación al senador Eduardo Petta. El organismo que dictó el fallo alega que no se le dio el derecho a la defensa al afectado.

Con esta nueva acción el Partido Colorado pide la suspensión de los efectos de la resolución mientras se estudia el fondo de la cuestión. El caso ahora deberá ser analizado por los nueve ministros de la Corte.

Esta es la segunda acción de la ANR sobre el mismo punto. La primera plantearon antes de que el Tribunal resuelva el caso, por eso la Corte había rechazado por in límine. Se trataba de la acción de inconstitucionalidad planteada por el Partido en contra del fallo del Tribunal Electoral Segunda Sala que habilitó a Petta como afiliado a esa asociación política, informó Raúl Ramírez, periodista de ÚH.

El objetivo es evitar que Petta sea candidato a la Gobernación Central por el movimiento Colorado Añetete, que peleará en las internas de este año para pugnar bajo la “bendición” de los colorados.

El nuevo documento de la ANR fue entregado en la Sala Constitucional de la Corte Suprema este lunes, pero recién hoy se le dio trámite.

En julio de este año el Tribunal Electoral de la Asociación Nacional Republicana (ANR) decidió reincorporar dentro de sus arcas al senador Eduardo Petta. Lo habían expulsado en diciembre del 2016.

En diciembre del 2016 la ANR expulsó al senador Petta, quien pasó a ser adherente del Partido Encuentro Nacional (PEN), para luego lanzarse al movimiento Colorado Añetete, de Mario Abdo Benítez. Este último ahora luchará en las internas de diciembre de este año para ser candidato a presidente en el 2018.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.