08 ago. 2025

Por segunda vez, ANR recurre a la Corte contra afiliación de Petta

La ANR decidió recurrir ante la Corte Suprema de Justicia, por segunda vez, para contrariar la acción del Tribunal Electoral que favoreció a Eduardo Petta y aprobó su reincorporación al Partido. El actual senador es candidato por la disidencia para la Gobernación de Central.

Petta.PNG

Eduardo Petta durante el lanzamiento de su candidatura para la Gobernación del Departamento Central. Imagen ilustrativa. Foto: Gentileza

El Partido Colorado recurrió a la Corte por segunda vez contra tres resoluciones específicas: una emitida en julio de este año por el Tribunal Electoral de la ANR donde admitieron a Petta dentro del Partido; la acción de institucionalidad en contra del fallo que confirmó la nulidad de la resolución del Tribunal que lo expulsaba y la aclaratoria del 23 de junio dictada por el Tribunal Electoral Segunda Sala de la Capital.

El Tribunal de Conducta (TC) colorado había apelado el fallo del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala, que devolvió su afiliación al senador Eduardo Petta. El organismo que dictó el fallo alega que no se le dio el derecho a la defensa al afectado.

Con esta nueva acción el Partido Colorado pide la suspensión de los efectos de la resolución mientras se estudia el fondo de la cuestión. El caso ahora deberá ser analizado por los nueve ministros de la Corte.

Esta es la segunda acción de la ANR sobre el mismo punto. La primera plantearon antes de que el Tribunal resuelva el caso, por eso la Corte había rechazado por in límine. Se trataba de la acción de inconstitucionalidad planteada por el Partido en contra del fallo del Tribunal Electoral Segunda Sala que habilitó a Petta como afiliado a esa asociación política, informó Raúl Ramírez, periodista de ÚH.

El objetivo es evitar que Petta sea candidato a la Gobernación Central por el movimiento Colorado Añetete, que peleará en las internas de este año para pugnar bajo la “bendición” de los colorados.

El nuevo documento de la ANR fue entregado en la Sala Constitucional de la Corte Suprema este lunes, pero recién hoy se le dio trámite.

En julio de este año el Tribunal Electoral de la Asociación Nacional Republicana (ANR) decidió reincorporar dentro de sus arcas al senador Eduardo Petta. Lo habían expulsado en diciembre del 2016.

En diciembre del 2016 la ANR expulsó al senador Petta, quien pasó a ser adherente del Partido Encuentro Nacional (PEN), para luego lanzarse al movimiento Colorado Añetete, de Mario Abdo Benítez. Este último ahora luchará en las internas de diciembre de este año para ser candidato a presidente en el 2018.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.