24 may. 2025

¿Por qué la comida de mamá es la más rica?

Para muchos no hay dudas. La comida de mamá es la “más rica del mundo”. No se sabe si por sus ingredientes, sus “condimentos secretos”, su amor, dedicación o por una simple sugestión, los alimentos que preparan las madres son inigualables y siempre una visita a su casa esconderá las ganas de degustar un nuevo plato.

La comida de mamá.

Es su amor incondicional lo que logra que la comida de mamá sea la más rica. Foto: Tupambaé.

Un corto y breve sondeo en las calles céntricas del país reveló que aquella frase suelta que se escucha en las calles sobre el deseo imperioso de alimentarse solo a base de la comida que prepara la mamá se debe, en definitiva, a que su comida es la “más rica del mundo”, según los consultados.

Embed


Puede ser un simple plato de arroz con queso, caldo de verduras, vorí vorí, puchero, tortillas o minutas como empandas; no importa qué tipo de alimento sea, la comida que preparan las matriarcas son las más ricas, según hombres y mujeres de diferentes generaciones.

Doña Blanca Cardozo ayudó al equipo de ULTIMAHORA.COM a determinar por qué este “mito” ronda por las calles, en las escuelas, colegios, empresas, negocios y otros sitios, convirtiendo esta frase en una especie de tradición que glorifica la imagen de una madre, desde el punto de vista del amor y la entrega para con sus hijos.

Blanca compartió en el siguiente video su receta dando a conocer cuál es el ingrediente secreto que logra la magia en la comida de mamá: el amor incondicional y la dedicación en la preparación de cada plato.

Embed


¡Feliz día a la mejor cocinera, amiga y refugio del mundo!

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.