22 ago. 2025

¿Por qué la comida de mamá es la más rica?

Para muchos no hay dudas. La comida de mamá es la “más rica del mundo”. No se sabe si por sus ingredientes, sus “condimentos secretos”, su amor, dedicación o por una simple sugestión, los alimentos que preparan las madres son inigualables y siempre una visita a su casa esconderá las ganas de degustar un nuevo plato.

La comida de mamá.

Es su amor incondicional lo que logra que la comida de mamá sea la más rica. Foto: Tupambaé.

Un corto y breve sondeo en las calles céntricas del país reveló que aquella frase suelta que se escucha en las calles sobre el deseo imperioso de alimentarse solo a base de la comida que prepara la mamá se debe, en definitiva, a que su comida es la “más rica del mundo”, según los consultados.

Embed


Puede ser un simple plato de arroz con queso, caldo de verduras, vorí vorí, puchero, tortillas o minutas como empandas; no importa qué tipo de alimento sea, la comida que preparan las matriarcas son las más ricas, según hombres y mujeres de diferentes generaciones.

Doña Blanca Cardozo ayudó al equipo de ULTIMAHORA.COM a determinar por qué este “mito” ronda por las calles, en las escuelas, colegios, empresas, negocios y otros sitios, convirtiendo esta frase en una especie de tradición que glorifica la imagen de una madre, desde el punto de vista del amor y la entrega para con sus hijos.

Blanca compartió en el siguiente video su receta dando a conocer cuál es el ingrediente secreto que logra la magia en la comida de mamá: el amor incondicional y la dedicación en la preparación de cada plato.

Embed


¡Feliz día a la mejor cocinera, amiga y refugio del mundo!

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.