07 dic. 2023

Por “problemas de internet” se dificultó hacer denuncias en Ministerio de Trabajo

Intermitencias del internet provocaron que los usuarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) no puedan acceder a los servicios y trámites ofrecidos en la página web de la institución. Los problemas de conectividad se registraron el lunes, martes y miércoles.

Ministerio de trabajo oficina.jpg

Intermitencias del internet provocaron la irrupción de los trámites en línea del Ministerio de Trabajo.

Foto: ÚH Archivo

Problemas de conectividad provocaron la interrupción temporal de los trámites y servicios en línea ofrecidos en la página web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Estas intermitencias se registraron a primeras horas de los días lunes, martes y miércoles, según informaron desde el Departamento de Prensa de la institución.

A través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, emitieron varios comunicados indicando que los problemas en el acceso se debían a “problemas técnicos” y que el ingreso de los “documentos se podrá realizar en formato físico en el Departamento de Mesa de Entrada, en nuestra sede de Herrera y Paraguarí”.

Puede interesarle: IPS otra vez se queda sin su sistema informático: “Esto ocurre cada 2 días”

No obstante, los ciudadanos indicaron a Telefuturo que tuvieron que esperar horas para que sus denuncias fuesen atendidas y que la única respuesta que recibían era que el “sistema tenía fallas debido a problemas de conectividad de Copaco y que tampoco contaban con un plan de contingencia”.

“Somos un país demasiado desarrollado para no poder tener un sistema. Tenemos un Ministerio de Tecnología (Mitic) que está al pedo si no vamos a estar teniendo un simple wifi, un simple sistema en este país”, expresó un afectado.

“Porque no hay sistema no pueden trabajar, no quieren escribir y ese es el problema. Son una manga de zánganos”, dijo molesto otro ciudadano que estaba en la sede del MTESS.

Servicios se hacían de forma manual

En comunicación con Última Hora, Jesús Echauri, director de Trabajo, afirmó que los servicios y trámites en línea fueron restablecidos en horas de la tarde del miércoles y aseguró que “nuestro servicio realmente no paró así como se pintó en las noticias”.

El problema que tuvieron fue por el internet de Copaco, que es “deficiente, pero eso no excusa para que dejemos de atender”, señaló.

También puede leer: De 8.900 escuelas, apenas 2.055 tienen conexión a internet este año

Desde prensa del MTESS también aseguraron que “el sistema no cayó porque los trámites y servicios se siguieron haciendo de forma presencial y manual en cualquiera de nuestras sedes”.

Echauri indicó que los problemas de conexión afectaron su sistema de toma de denuncias y liquidaciones y sostuvo que necesita “tener siempre bien el sistema a través del internet para que la gente encuentre un servicio ágil”.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.