16 ago. 2025

Por octava vez suspenden juicio por asistencia alimentaria

Un hombre acusado por no cumplir con la asistencia alimentaria de su hija logró por octava vez suspender el juicio oral y público del caso. A pedido del Ministerio Público, el Tribunal decretó la rebeldía del encausado.

Fiscala.jpeg

Todo el proceso supuestamente tuvo chicanas por parte del acusado. Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Carlos Marcelo Aquino | San Pedro

La esposa de un comerciante de San Pedro del Ycuamandyyú viene luchando desde el 2006 para que este pague la asistencia alimentaria a su hija, que en febrero pasado ya cumplió 18 años.

El hombre, para no cumplir con su responsabilidad, chicaneó durante todo el proceso, según expresó la fiscala del caso, Dominga Benítez. A través de su abogado defensor, presentó en diferentes oportunidades dudosos certificados médicos, tal como lo hizo una vez más este miércoles, alegando que tenía dengue.

Ante esta situación, la representante del Ministerio Público pidió al Tribunal, integrado por la jueza Ninfa Aguilar como presidenta, junto con Agapito Núñez y Vicente Coronel como miembros, que decrete la rebeldía del procesado para obligarlo a acudir al juicio oral.

Benítez expresó que, en todos los casos, el hombre presentó certificados de diferentes tipos, pero que el propio médico forense del Poder Judicial realizaba la inspección y determinaba que el comerciante se encontraba en condiciones de asistir al juicio oral.

“Lo que hacía era chicanear para no presentarse, por eso solicitamos al Tribunal que declare la rebeldía del mismo”, expresó la fiscala. Finalmente, se decretó la rebeldía del denunciado.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.